«Es el primer año que se portan mal»: aseguran que esta era la quinta temporada de los tucumanos «tirados en Chimpay»
No se quieren volver y solicitan a la comunidad una "changa" para quedarse un tiempo más.
La temporada de cosecha atrae a los trabajadores golondrinas del país año a año. Los tucumanos «tirados en Chimpay» aseguraron que esta es la quinta temporada que vienen a Río Negro para trabajar en la misma chacra, pero «este es el primer año que se portan mal».
Para Jorge González, uno de los 12 tucumanos afectados, el dueño del establecimiento decidió echarlos por haber denunciado las malas condiciones de trabajo.
Tras el descargo, la Secretaría de Trabajo clausuró la chacra momentáneamente. Afirmaron que necesitaban poner en condiciones las gamelas, poner un transporte y desmalezar el lugar.
El referente sostuvo que luego los despidieron sin justificación. Indicó que aún les deben el pago de 12 días de trabajo. Por eso, ya recibieron la asistencia de un abogado para iniciar una demanda: «Los vamos a llevar a juicio a todos».
No se quieren ir: los tucumanos «tirados en Chimpay» piden una «changa»
Nueve de los 12 tucumanos ya se volvieron a su lugar de origen. Compraron el pasaje con parte del dinero que les brindaron desde la Secretaría de Trabajo de Río Negro y ayuda de sus familias.
En Chimpay, aún resisten tres tucumanos que no se quieren ir y solicitan una «changa». «Nos queremos quedar, nosotros vinimos a trabajar», enfatizó González.
Contó que una mujer los está alojando, confiando en que le pagarán cuando consigan trabajo. Sin embargo, todavía no consiguieron nada certero.
Relató que un conocido les prometió trabajar en su chacra, pero no se volvió a comunicar. «Vamos a esperar hasta el fin de semana», comentó el trabajador golondrina.
«No tenemos ni para comer», había asegurado González a Diario RÍO NEGRO el viernes pasado. Sortean las dificultades con «fideos, arroz y otro alimentos», pero afirman que la están pasando «muy mal».
Si la «changa» no llega pronto, esperan «conseguir un boleto» para volver a Tucumán.