Este domingo 23 de febrero, a los 65 años, falleció Atilio Veronelli, tras sufrir un infarto luego de varias complicaciones cardíacas. La noticia conmocionó a quienes compartieron con él escenarios y trabajos artísticos.
Entre quienes expresaron su dolor se encuentra Esmeralda Mitre, amiga cercana y compañera de Atilio, quien compartió un emotivo mensaje en sus redes sociales. “Hoy se fue una de las personas que más amé en la vida. El más bondadoso, el que estuvo a mi lado en los momentos más difíciles y en los más felices. Mi amado Atilio Veronelli”, escribió con profunda tristeza. Además, lamentó no haber podido concluir juntos el proyecto en homenaje a Antonio Gasalla en el que estaban trabajando, dejando en claro el cariño y la admiración que sentía por él.
Nazarena Vélez, otra amiga cercana, también manifestó su dolor con una publicación sencilla, pero cargada de significado: una foto juntos acompañada de un corazón blanco y las palabras “Te adoro siempre”. Mientras tanto, Orlando Netti, actor y director, destacó la versatilidad de Atilio, recordándolo como actor, autor, director, comediante y un agudo observador de la sociedad. “Su humor, siempre presente, era su sello inconfundible”, expresó Netti, subrayando el legado artístico que dejó Veronelli.
La partida de Atilio no solo impactó a sus amigos más íntimos, sino también a quienes compartieron con él momentos significativos en su carrera. Pepe Cibrián, reconocido actor y director, lo recordó con afecto: “Querido Atilio, nos reíamos tanto. Trabajábamos juntos, caminábamos por las calles hablando de la vida y de nuestros sueños. Siempre te admiré y te respeté”.
Juan Acosta, profundamente conmovido, recordó el inicio de su amistad con Atilio en los años 80, cuando compartían escenario con Antonio Gasalla. “Desde el primer día, todo fue amor. Un amor sin prejuicios, solo amistad sincera”, expresó Acosta, resaltando el vínculo entrañable que los unió durante más de cuatro décadas.
Por su parte, Luisa Albinoni, una de las últimas personas en hablar con él, compartió la sorpresa y el dolor que le causó su partida. Apenas dos días antes de su fallecimiento, Atilio le había pedido un video para ayudar a un bebé que necesitaba un trasplante de corazón, demostrando una vez más su inmensa generosidad. “No sabía nada, fue un baldazo de agua fría”, confesó Albinoni, en diálogo con Teleshow, aún conmocionada por la noticia.
La trayectoria de Atilio Veronelli
Este domingo, la Asociación Argentina de Actores y Actrices despidió a través de un comunicado a su afiliado, el actor, autor y director Atilio Veronelli, quien dejó una marca imborrable en el mundo del espectáculo, destacándose especialmente en la comedia.
Nacido el 13 de octubre de 1959, Atilio Veronelli inició su camino artístico tras graduarse de la Escuela Nacional de Arte Dramático y formarse con reconocidos maestros como Carlos Gandolfo y Carlos Rivas. Desde 1984 fue miembro activo de la asociación, desarrollando una carrera multifacética que abarcó la televisión, el teatro, el cine y la dramaturgia.
En televisión, participó en programas inolvidables como El mundo de Antonio Gasalla, Juana y sus hermanas, El palacio de la risa, El código Rodríguez, La niñera, Gladiadores de Pompeya, Hermanos y detectives, Los cuentos de Fontanarrosa, Los simuladores, Los Roldán y Casados con hijos, entre otros. También colaboró en ciclos como Sin lugar para los débiles, La movida del verano, Nosotros a la mañana, Bendita y Cúneo al mediodía.
Como guionista y dramaturgo, Veronelli aportó su creatividad en éxitos como 90-60-90 Modelos, El mundo de Antonio Gasalla, Susana Giménez, La risa es bella, Moria Banana, Alucinante, Los Grimaldi y Leonas. Su ingenio y talento dejaron una huella indeleble en la televisión argentina.
En el ámbito teatral, su vasta trayectoria incluyó producciones memorables como Los Grimaldi, La mesa de los galanes, Aryentains, Los Borgia, Mágico burdel, Humor a la Fontanarrosa, Padre Nuestro, Tomátelo con soda y What pass Carlos Paz, entre muchas otras. Además, presentó espectáculos humorísticos de gran éxito como Confesiones de un hombre separado, Sábado a la Veronelli, Es tan DAP, Acosta de Veronelli y Veronelli está Violeta de risa.
En cine, Atilio Veronelli participó en destacadas películas como Matar al abuelito, La peste, Siempre es difícil volver a casa, El viaje, Fotos del alma, Industria argentina, Amigomío y La clínica loca.