¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
3 de Abril,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Conservadores se imponen en las elecciones alemanas

Friedrich Merz, líder del bloque ganador, pidió la conformación de un nuevo gobierno para mediados de abril. "El mundo no espera", señaló.
Lunes, 24 de febrero de 2025 02:03
Conservadores se imponen en las elecciones alemanas Conservadores se imponen en las elecciones alemanas
Friedrich Merz será el próximo canciller alemán. EFE

Los conservadores alemanes volverán al Gobierno en Alemania tras un paréntesis de tres años al ganar las elecciones generales celebradas ayer, pero se verán obligados a formar rápidamente una coalición de gobierno en un momento geopolítico convulso y con una ultraderecha más fuerte que nunca en la oposición.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los conservadores alemanes volverán al Gobierno en Alemania tras un paréntesis de tres años al ganar las elecciones generales celebradas ayer, pero se verán obligados a formar rápidamente una coalición de gobierno en un momento geopolítico convulso y con una ultraderecha más fuerte que nunca en la oposición.

El bloque formado por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y su hermana bávara la Unión Socialcristiana (CSU), habría obtenido entre un 28,4% y 28,8%, según sondeos. "Hemos ganado estas elecciones al Bundestag (Cámara Baja). El mundo no espera y tampoco nos espera a nosotros, ni a largas y difíciles negociaciones de coalición", señaló el que será el próximo canciller, Friedrich Merz.

"Espero que hayamos terminado de formar Gobierno como muy tarde en Semana Santa", agregó.

La CDU no tendrá mayoría en la Cámara Baja, para lo que hacen falta 316 de los 630 escaños, por lo que tendrá que negociar una coalición. Esto en un momento en el que la nueva administración estadounidense de Donald Trump sacude los cimientos de la relación transatlántica y la guerra rusa en Ucrania está a punto de entrar en su cuarto año con unas posibles negociaciones de paz en las que la Unión Europea (UE) ha sido relegada. En el interior, el conservador se enfrenta al reto de sacar a la primera economía europea de la recesión.

Merz, al verse obligado a formar una coalición, tendrá en la bancada de la oposición en el Parlamento como primera fuerza de la oposición a la ultraderechista AfD que ahora tendrá mucha más fuerza tras lograr un 20,4% de los votos, el doble que en 2021.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD