¿Los perros pueden sufrir de demencia? los cinco síntomas que encienden las alarmas

¿Los perros pueden sufrir de demencia? los cinco síntomas que encienden las alarmas

Al igual que los humanos, los perros también pueden sufrir de deterioro cognitivo. Los síntomas se manifiestan en su comportamiento.

Los signos de la demencia senil en los perros.
23 Febrero 2025

Cuando los perros envejencen su aspecto cambia, su pelaje se vuelve áspero y pierde brillo. A la misma vez, se producen algunas pérdidas de las funciones auditivas o de sentidos como la visión, así como el deterioro cognitivo. Se trata de algo similar al Alzheimer o la demencia humana, y se conoce como el síndrome de disfunción cognitiva canina (SDC).

Al igual que los humanos, los perros también se ven expuestos a sufrir de demencia durante la vejez, de hecho la pérdida de memoria y el deterioro cognitivo son bastante comunes en los caninos a medida que pasa el tiempo. En casos extremos, según los especialistas, estos pueden experimentar SDC. 

¿En qué etapa de la vida de un perro ocurre el SDC?

"Los perros experimentan muchas de las mismas enfermedades relacionadas con la edad que nosotros", explica Sarah Yarborough, epidemióloga del Departamento de Medicina Familiar de la Universidad de Washington (Estados Unidos), en un correo electrónico para la National Geographic. 

“Al igual que en el Alzheimer, se produce por depósitos de sustancia amiloide en el cerebro, alteraciones en los vasos cerebrales y otros procesos degenerativos”, explica Manuel Lázaro Rubio, vocal del Colegio de Veterinarios de Madrid al medio La Vanguardia. Lo normal es que suceda en edades avanzadas, sin embargo, pueden aparecer síntomas en animales de 5 ó 6 años, aunque no es tan común.

¿Cuáles son los síntomas que advierten el SDC?

El SDC puede producir múltiples cambios en el comportamiento de los perros. Por ello, la identificación temprana ayuda en la búsqueda de soluciones y el equilibrio de la relación. “Esta es la parte más importante, pues permitirá instaurar un tratamiento precoz y diagnosticar muchos casos que pasan desapercibidos. Los síntomas son similares a los que aparecen en muchas personas de edad avanzada”, indica Lázaro.

Los signos que podrían indicar un estado de demencia en los caninos según un estudio de Síndrome de Disfunción Cognitiva, son los siguientes: 

– Alteració́n de la interacció́n social. Disminuye el interés por las caricias o por el contacto, saludan con menos é́nfasis, aparecen conflictos socialeso hiperapego...

– Pé́rdida de memoria y retraso en el aprendizaje. Los perros afectados responden peor o no responden a ó́rdenes que antes conocían, son incapaces de aprender nuevas, no reconocen a los propietarios, … “En algunos casos se pierde el aprendizaje de la conducta de eliminación y el animal orina y/o defeca en sitios no adecuados”, apunta el veterinario.

– Desorientació́n. Como en el caso de humanos afectados por la demencia, es posible que los perros con SDC se pierdan en lugares conocidos. También es común que intenten pasar por el lado equivocado de la puerta, que sean incapaces de esquivar ciertos obstá́culos, o se queden parados delante de ellos.

– Alteraciones del ciclo sueño-vigilia. Algunos de los animales afectados cambian los ritmos a los que antes estaban acostumbrados. Esto implica que duermen por el día y no descansan por la noche.

– Cambios en la actividad. Dejar de explorar o de responder a estímulos son también síntomas de este síndrome. “Pueden observarse tanto una disminución de la actividad como un aumento. También se muestra a través de comportamientos compulsivos, o que el perro camine sin rumbo”, indica Lázaro.

– Ansiedad. Es posible que los animales se sientan ansiosos o inquietos, algo que se puede reflejan en menos horas de descanso, en un estado más agitado o irritable. “Es una alteración de su equilibrio emocional que puede traducirse en un aumento de los ladridos o gemidos, y los miedo, o fobias a distintos estímulos”, explica el especialista.

– Alteraciones del apetito. El apetito es otro aspecto que puede verse afectado, tanto en un aumento como una disminución.

Tamaño texto
Comentarios
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...