En febrero del 2024, el municipio de Rawson puso en marcha una nueva propuesta para contribuir con el cuidado del medioambiente en el departamento. Fue la recolección de neumáticos en desuso para su posterior reciclado. Y en el lapso de un año recicló más de 57.000 kilos. Este proyecto se concretó gracias al convenio de colaboración que firmó el intendente Munisaga, con la empresa Indram S.A, que provee servicios de tratamiento, disposición final y valorización de neumáticos fuera de uso.

Desde hace un año, cambió gran parte de la imagen de las calles en Rawson. Ya no se ven cubiertas tiradas ni acumuladas en frente de las gomerías. Es que en los primeros meses de vigencia del convenio entre el municipio y la empresa que se encuentra en el Pitar, se recolectaron y reciclaron 7.471 neumáticos en desuso, que alcanzaron 57.090 kilos, es decir, más de 57 toneladas.

Desde el municipio dijeron que esta cantidad superó las expectativas y alienta a seguir trabajando en este tema. ‘Ha sido muy satisfactoria la tarea de recolección diferenciada de cubiertas y neumáticos en el departamento porque nos ha permitido recolectar más de 57 toneladas desde que se lanzó el programa’, sostuvo Carlos Munisaga.

Durante el primer mes de vigencia se reciclaron 395 neumáticos, con un peso de 4.200 kilos. Mientras que en marzo la cifra escaló a 1.410 cubiertas y a 12.490 kilos, es decir a más de 12 toneladas en un solo mes. En tanto que desde abril hasta diciembre del 2024, la recolección y reciclado de neumáticos y cubiertas osciló entre las 375 unidades y 810 unidades, y entre los 2.600 y 6.110 kilos.

Ocasión. La recolección de neumáticos y cubiertos en desuso se hace durante la realización de los operativos de limpieza en todo el departamento.

Y estas cantidades se mantuvieron durante los dos primeros meses del 2025. En enero se recolectaron 387 neumáticos (2.710 kilos) y en lo que va de febrero, 379 unidades (2.650 kilos).

Este convenio entre la Municipalidad de Rawson e Indram (regido por la Ley 1434-L de la provincia) establece un acuerdo por tres años para la provisión del servicio de reciclado y disposición final de estos elementos. En este marco, el municipio recolecta y lleva estos neumáticos hacia la planta que la empresa tiene en el Parque Industrial Tecnológico Ambiental Regional (Pitar) para su tratamiento. A cambio de esta entrega recibe una proporción del material procesado como caucho granulado para utilizarlo en la obra pública, como la construcción de veredas en plazas y demás espacios verdes. ‘La empresa ya nos ha provisto de una proporción de este material. Parte la usamos para hacer el piso en el nuevo sector de juegos en la Plaza Centenario, de Villa Krause, y otra parte la usamos también para el piso de la plaza del Barrio Ceramista que pronto vamos a inaugurar. La recolección de neumáticos se transformó en material para embellecer y mejorar nuestras plazas’, sostuvo Munisaga.

La recolección de neumáticos se realiza durante los operativos de limpieza que el municipio lleva a cabo en todo el departamento. También a pedido de los vecinos que se comunican a través de ‘Lito’ el asistente virtual.