Perfil
CóRDOBA
CORRUPCIÓN PENITENCIARIA

Jefes presos habrían plantado droga a un guardiacárcel que resultó condenado en 2018

El fiscal de Delitos Complejos Enrique Gavier dictó la prisión preventiva de José Gustavo “Caña” Heredia, Cristian Namur, Marcelo Chávez y Ricardo Sayavedra. Los cuatro tuvieron cargos de alto rango durante la gestión de Juan María Bouvier y la intervención posterior.

Cárcel de Bouwer
CORRUPCIÓN. La megacausa tiene 18 exjefes penitenciarios detenidos por orden del fiscal Enrique Gavier. | Cedoc Perfil

La megacausa por presunta corrupción en las cárceles no deja de arrojar sorpresas.

El viernes último el fiscal de Delitos Complejos Enrique Gavier dictó la prisión preventiva de cuatro exjefes del Servicio Penitenciario de Córdoba (SPC). Ellos son: José Gustavo “Caña” Heredia, quien llegó a desempeñarse como subjefe del SPC entre marzo y diciembre del 2019, cuando se jubiló; Cristian Alejandro Ramón Namur, director General de Seguridad del SPC, nombrado por la intervención hasta que fue detenido; Marcelo Ricardo Chávez, subdirector de Conducta y Gestión del Servicio Penitenciario; y Ramón Alberto Sayavedra, quien se jubiló como director General en Tratamiento y Obras del Servicio Penitenciario.

Los cuatro continuarán detenidos, imputados por los delitos de presunta asociación ilícita con distinto grado de participación. Integran una lista de 18 directivos del organismo estatal, que estuvo encabezado durante una década y media por Juan María Bouvier.

En esa resolución, de 145 páginas, hay un detalle que revela que no sólo se habrían consumado negocios espurios –con abogados y presos- en el interior de los penales o se habría descuidado al máximo las condiciones de detención de los internos. Hay un episodio donde se sospecha que dos exjefes habrían plantado cocaína a un subalterno ejerciendo persecución institucional.

José Gustavo Heredia
JOSÉ GUSTAVO “CAÑA” HEREDIA. En el centro de la foto, fue uno de los jefes con más llegada a Bouvier.

El detalle surgió de testimonios sobre la detención del exguardiacárcel Carlos Daniel Zárate -condenado en el 2018- por tenencia de estupefacientes. Testigos señalaron que Heredia “le tendió una cama” a Zárate porque se habría enterado de cuestiones que podrían comprometerlo.

Durante aquel juicio, celebrado en la Cámara 11ª del Crimen, el acusado proclamó su inocencia y explicó el episodio ocurrido el 16 de agosto del 2017. Al ingresar al complejo penitenciario de Bouwer a bordo de su vehículo, fue revisado el baúl, no se encontró nada y lo dejó en la playa de estacionamiento. Jornadas antes Sayavedra había dado la orden de reubicar los vehículos. Ese día le hacen una requisa al auto y le encuentran dosis de cocaína. Todo ocurrió en un contexto de tensión con sus jefes, Heredia y Sayavedra.

“La declaración de Zárate resulta por demás verosímil e ilustrativa de varios de los aspectos aquí traídos a colación”, destacó Gavier en su resolución. Así planteó no sólo la sospecha de una coordinación entre Heredia y Sayavedra para desplazar ilegalmente al empleado, sino el riesgo procesal que implicaría que recuperen la libertad porque Zárate-quien está libre- todavía debe ser citado a testificar en el expediente.

Por su parte, Namur fue uno de los jefes designados por la intervención que tomó contacto con Bouvier para coordinar su alojamiento en una celda a elección, después de ser detenido.

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.