
Intendentes bonaerenses piden desdoblar las elecciones en Provincia
Intendentes bonaerenses piden desdoblar las elecciones en Provincia
Cometían entraderas en La Plata y se sacaban fotos con lo que robaban
En La Plata, elevan a "amarillo" el alerta por tormentas para este fin de semana
VIDEO.- Con el centro platense "blindado", así retiraban a Iván Tobar de los Tribunales
Uno por uno, la lista de barras de Gimnasia y Estudiantes a los que Aprevide les puso admisión
El Hipódromo de La Plata sigue sin carreras: suspendieron la actividad del fin de semana
Cata Gorostidi y su regreso a Gran Hermano: de las "caretas" a su difícil condición médica
Estalló la guerra de los Cormillot: "hinchada de huevos constante", disparó la mujer de Alberto
Los docentes universitarios programaron un paro que podría extenderse por tres días
Municipales de La Plata: anuncian aumento del 56% en el salario mínimo y un nuevo escalafón
Un cambio reciente afecta a los argentinos que tramitan la ciudadanía de países europeos
Tensión cambiaria: el blue cerró la semana en $1.300 y el Central volvió a vender dólares
Drama en el Colegio Nacional de La Plata: una alumna intentó suicidarse
De mayor a menor, el vínculo de los vegetales y sus calorías
El PRO develó quiénes serán los candidatos a legisladores porteños
Macri criticó al Gobierno, dijo que "ya no hay milanesas" en Olivos y cerca de Milei le contestaron
Se viene otro aumento del boleto de micro en La Plata: los nuevos valores y cuándo comenzará a regir
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Morena Rial se hizo dos retoques estéticos y se comparó con la China Suárez: “Únicos”
La confesión escatológica de María Becerra en vivo: "No vayan al baño porque lo reventé"
Impresionante temporal y caída de granizo en Funes: "Parece nevado"
Prorrogaron los mandatos y Abad seguirá presidiendo el radicalismo bonaerense
Viernes de sorteos para los suscriptores de EL DIA: el metegol y el TV ya tienen dueños
"¡Cobarde!": Luciana Salazar salió a dispararle con munición gruesa a Martín Redrado
El FMI confirmó que el acuerdo que negocia Argentina es por 20 mil millones de dólares
Milei habló de su relación con Trump y el escándalo con $LIBRA: "Es necesario poner más filtros"
Los "trapitos" de diagonal 74, cada vez más agresivos: "puntazo" a un hombre y a la comisaría
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
Objetivamente, la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) a nivel nacional facilita la posibilidad de que el gobernador Axel Kicillof desdoble los comicios para elegir cargos provinciales y municipales de los que definen los puesto nacionales, en este caso diputados al Congreso. Es casi seguro que el mandatario hará esa movida, que no es querida por Cristina Kirchner, la jefa nacional del peronismo, hoy en tensión con la administración provincial.
Kicillof tiene argumentos reales: el sistema de Boleta Única de Papel (BUP) que implementó en su momento la Nación complejizaría notablemente la votación en Buenos Aires si se hace todo el mismo día, porque la Provincia votará con el viejo sistema de boleta sábana. En todos los ensayos que se realizaron, la concurrencia -esto es, sufragar con el doble método- fue caótica, con demoras interminables.
Como ya se ha insinuado, Kicillof justificará en este dato el desdoblamiento que haría por decreto (es su atribución), culpando al gobierno nacional por impulsar el nuevo sistema de BUP sin siquiera consultar al mayor distrito electoral del país.
Pero la real discusión que se ha planteado en el Ejecutivo bonaerense es qué hacer con las PASO provinciales, que por ley están atadas a las Primarias nacionales. Ahora que éstas se han suspendido, el Gobernador podría cambiarlas de fecha o bien postergarlas por este turno, como está haciendo la mayoría de los distritos. Incluyendo la CABA, gobernada por el macrismo. Para eso, necesita una ley.
En principio, esa ley sería posible de conseguir en la Legislatura, donde casi todas las fuerzas apoyarían la idea. Ya hay proyectos del PRO y del Frente Renovador de Sergio Massa, una de las patas del oficialismo. Los libertarios, obviamente, acompañarían. Acaso el principal problema para Axel sea el peronismo legislativo, donde tiene una interna planteada con el cristi/camporismo. Que, cuando hubo que decidir en el Congreso, eligió votar en contra de voltear las PASO.
Rodeado de gente que le pide la confrontación con su ex mentora, el Gobernador buscaría sin embargo dirimir la tensión sin llegar a la ruptura. A Axel no le importa lo que pase con la nómina de postulantes a diputados nacionales. “Que la haga Cristina”, dicen a su lado. Por eso es vital determinar cómo se elegirán los candidatos peronistas a nivel provincial y distrital, donde el Gobernador, pensando en fortalecerse internamente de cara a 2027, sí quiere tener la incidencia que hasta ahora nunca tuvo.
LE PUEDE INTERESAR
La hospitalización del Papa y las conjeturas sobre una eventual renuncia
La forma más civilizada debería ser que las tres patas del oficialismo (Axel, Massa, Cristina/Máximo) compartan la lapicera con la que se confeccionan esas listas. ¿Reparto en tercios? Sería un milagro si el kirchnerismo duro acepta esto: va contra su naturaleza y además avalaría la idea estratégica de alguien, el Gobernador, a quien ya definen intramuros como un traidor porque insinuó la posibilidad del independentismo.
En ese contexto, una chance es adelantar la elección provincial -suena agosto- y mantener las Primarias, supongamos en junio de este año, que serían pequeñas luchas distritales y seccionales donde se enfrenten cristinistas y axelistas dentro del mundillo PJ. Ver qué sucedería en la oposición es para otro análisis.
Y después está la idea de seguir el camino nacional y también suspender las PASO provinciales. Como se dijo, una decisión por ley. En este caso, sin acuerdo en el PJ podría darse la posibilidad de una ruptura y que las expresiones del oficialismo vayan separadas. El sello partidario en la provincia lo maneja el kirchnerismo (Máximo Kirchner es el titular del justicialismo) pero Kicillof ya tiene partido propio -en realidad más de uno, como para armar un frente- llegado el caso. Y además podrían regresar las famosas colectoras, que fueron eliminadas hace unos años y que un decreto del Gobernador podrían re-instaurar.
A modo de ejemplo: varias listas para cargos municipales -concejales, consejeros escolares- podrían ir colgadas de una lista que postula a candidatos a la Legislatura, se verá si senadores y diputados porque eso depende de cada sección electoral. ¿Quién rechaza esto? Los intendentes, en especial los kicillofistas, que prefieren el enfrentamiento directo de arriba a abajo al poroteo para ver si los rivales llegan o no al piso para meter un concejal. Miserias de pago chico.
Es improbable que la decisión del Ejecutivo sobre esto llegue antes del 5 de marzo. Ese día, Kicillof inaugurará las sesiones ordinarias de la Legislatura y podría aprovechar ese ámbito para transmitir su postura. ¿Ideal para anunciar que enviará un proyecto de suspensión de las PASO bonaerenses? Lo dicho: es un escenario posible.
Es que en las primeras reuniones de su mesa chica se analizaron algunos números respecto al alto nivel de apoyo que tuvo la idea del presidente Milei de impulsar la suspensión de las Primarias nacionales. Que es justamente por lo que lo hizo el libertario, más allá de la excusa del gasto. Así, en calle 6 se estaría extendiendo la idea de que sería poco agradable para el votante de la Provincia tener que ir tres veces a sufragar en un plazo de unos cuatro meses (primaria provincial, elección bonaerense, comicio nacional). “Hay que pensar en la gente”, sería la explicación que se manejaría.
En términos políticos, además, sin PASO Kicillof ganaría más tiempo para la definición de su enfrentamiento con el cristi/camporismo o incluso para zurcir alguna estrategia de acuerdo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí