La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización y fabricación de una de las pastas de dientes más utilizadas por ser considerada ilegal. El organismo publicó una serie de detalles en la disposición del Boletín Oficial del pasado 20 de febrero donde explicaron por qué tomaron la decisión de retirarlo de todos los supermercados y farmacias.
La investigación por parte de la ANMAT comenzó a raíz de irregularidades detectadas en los rótulos de los productos. "Se identificaron productos que presentaban datos falsos sobre su supuesta inscripción sanitaria, al consignar un número de habilitación correspondiente a otra empresa", indicaron en el informe publicado en el Boletín Oficial. La firma se llama Buen Aliento S.R.L. y son cuatro los productos de higiene bucal de la marca ProFresh que fueron prohibidos.
Los cuatro productos de higiene bucal prohibidos por ANMAT
- "Gel Lingual" (Lote B178, Vto. 10/07/25).
- "Enjuague Bucal" (Lote A278, Vto. 07/09/25).
- "Pasta dental" (Lote B178, Vto. 10/07/25).
- "Spray Oral" (Lote D277, Vto. 10/08/25).
"Se prohíbe el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional de estos insumos sin autorización", determinó ANMAT. Además, la entidad invitó a personal de salud, distribuidores, vendedores, empresas de comercialización, instituciones y a la población en general a "verificar las unidades en existencia" de estas pastas de dientes y enjuagues bucales.
No va más: la ANMAT prohibió el ingrediente de un histórico condimento
La ANMAT es el organismo que, entre otros menesteres, estudia los productos alimenticios que llegan a la boca de los argentinos y toma decisiones en relación a los efectos que éstos pueden generar en la salud de los consumidores. De ese modo, la organización recientemente decidió prohibir algunos lotes de un producto de la marca Dos Anclas, por sus ingredientes.
Se trata de canela molida en empaquetada en envases de 30 gramos, en los que el organismo detectó altos niveles de plomo y por ese motivo decidió prohibirlos. Un comunicado oficial indicó que se trató de un retiro voluntario por parte de la Compañía Introductora de Buenos Aires S.A.
Los lotes M270724, M290724 y M270824 son los que la empresa quitó de circulación, con las fechas de elaboración 27 y el 29 de julio del 2024 y el 27 de agosto del mismo año. "A partir de un monitoreo de contaminantes, el Laboratorio Nacional de Referencia detectó la presencia de plomo en el producto en niveles superiores a los establecidos por la normativa vigente", informa un comunicado oficial. Desde la empresa contaron que decidieron quitar al producto de circulación y agregaron: "La dosis y frecuencia con la que se consume este producto, no representa un riesgo para la salud del consumidor, aunque se encuentra fuera de la norma establecida".
Alimentos que servirían para evitar el cáncer
La alimentación recomendada por los médicos para contrarrestar al cáncer se basa en la ingesta de diversas frutas, verduras y frutos secos. Uno de ellos es la manzana: los flavonoides y los ácidos fenólicos de esta fruta ayudan a que se generen células malignas o a que se reproduzcan las ya existentes.
Los frutos secos también son recomendados: "Las personas que consumieron una porción de frutos secos cinco veces a la semana o más presentaron una reducción de un 11% en las muertes ocasionadas por el cáncer", sostuvo el epidemiólogo Ying Bao, según citó AARP. La gran cantidad de fibra, antioxidantes, fitoquímicos y folato de las legumbres como porotos y lentejas convierten a éstos en alimentos aliados a la hora de prevenir o de ayudar a que el cáncer desaparezca.