Noticias hoy
    • Domingo, 20 de abril de 2025
    En vivo

      Oficios para creer

      El proyecto Cosiendo Redes educa alumnos de sectores vulnerables y los alienta a insertarse en el mercado laboral textil.

      Oficios para creerEn la Fundación Noble enseñan el oficio para que los alumnos logren insertarse en el ámbito laboral. Foto: Fundación Paz por la No Violencia Familiar.
      Redacción Clarín

      La Fundación Paz por la No Violencia Familiar es una institución sin fines de lucro fundada en 1993. Durante sus primeros años de trabajo se brindaron charlas de sensibilización acerca de la violencia familiar. El equipo de la fundación consideró fundamental la inserción laboral, tanto para hombres como para mujeres, en el proceso de huida del círculo de la violencia.

      Surgió entonces la idea de constituir el proyecto Cosiendo Redes, núcleo fundamental de las actividades. El objetivo principal es acompañar a personas que deseen formarse en el rubro de la confección textil, con el objetivo de generar estrategias de inserción en el mercado laboral y fomentar el desarrollo productivo del sector. Mediante el aprendizaje del oficio se favorece a la inclusión social y laboral de personas en situación de desocupación o empleo informal, estableciendo lazos con el mercado de la indumentaria.

      “Nuestro objetivo es constituirnos en un puente que logre unir la necesidad de inserción social y laboral de las personas que lo necesitan y la demanda de mano de obra y de talleres por parte de las empresas y diseñadores”, dice Liliana Crigna, presidenta de la Fundación. Entre los estudiantes 187 consiguieron trabajo en relación de dependencia, 295 en talleres y 258 en emprendimientos.

      Mediante el aprendizaje del oficio se favorece a la inclusión social y laboral de personas desocupadas.

      Actualmente, la Fundación cuenta como sede al Centro Metropolitano de Diseño, en el barrio porteño de Barracas. A lo largo de los últimos diecinueve años se capacitaron más de diez mil personas a lo largo de todo el país mediante clases presenciales y virtuales. A través de diferentes articulaciones con sectores públicos y privados, el proyecto Cosiendo Redes trabaja para generar un impacto positivo en las vidas de las personas.

      Directorio. Fundación Paz por la No Violencia Familiar / Cosiendo Redes. www.cosiendoredes.org. Instagram: cosiendo_redes. Facebook: cosiendoredes. Linkedin: Empleo Cosiendo Redes. Mail: alumnos@cosiendoredes.

      Cómo colaborar

      Se pueden realizar donaciones de insumos para la confección de indumentaria como telas, hilos, avíos. También las empresas de la industria de la confección textil pueden acercarse al proyecto para adquirir mano de obra capacitada. Las vías de contacto son:

      empleo@cosiendoredes.org y +54 9 11 7613-8750.


      Comentarios



      Noticias destacadas

      • La Rioja: una bebé recién nacida murió y su madre quedó detenida luego de que diera positivo en cocaína y alcohol previo al parto

      • Un dolor que nunca cesó y una última videollamada: el triste final de la luchadora madre de Úrsula Bahillo

      • Viviana Canosa, sin red: el salto al vacío de una arquitecta del escándalo

      • El mercado porteño que fue pensado como un ícono gourmet y está al borde del cierre: solo quedan 4 locales abiertos

      • Así quedaron las tablas del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional y cómo son los cruces de octavos de final: Boca ganó y es súper líder

      • F1 GP de Arabia Saudita hoy, EN VIVO: a qué hora es y cómo ver en Argentina la carrera de la Fórmula 1 2025