Desde la Dirección de Obras Menores explicaron que realizan tareas de mantenimiento y adecuación de establecimientos educativos en toda la provincia ante el inminente comienzo del Ciclo Lectivo 2025. El objetivo es colocar equipos de aire acondicionado y ventiladores antes del inicio de las clases, mientras que ya se encuentra en marcha la licitación para la compra de sistemas de calefacción, cuyo proceso comenzará en abril.

Los trabajos incluyen la refuncionalización de ventiladores y la puesta en marcha de aires acondicionados existentes, además de la incorporación de nuevos equipos provistos por el Ministerio de Educación y otros organismos. En paralelo, se están realizando mejoras en la infraestructura eléctrica para garantizar el correcto funcionamiento de estos sistemas.

En lo que respecta a la calefacción, se están preparando las contrataciones y llamados a concurso para avanzar con la instalación de equipos en las escuelas que cuentan con red de gas. Además, se trabaja en la impermeabilización de techos, una necesidad detectada tras las lluvias del verano.

En el Gran San Juan, las principales problemáticas están relacionadas con el desgaste por el uso constante de las instalaciones, mientras que en los departamentos más alejados se evidencian signos de abandono y falta de mantenimiento.

Para llevar adelante estas obras, alrededor de 130 empresas están trabajando en distintos establecimientos educativos, con equipos de entre seis y ocho personas por escuela, además de un grupo adicional de trabajadores que intervienen directamente desde la Dirección de Obras Menores.

Aunque el fin es que los establecimientos estén en condiciones para el 24 de febrero, fecha de inicio de clases, algunas refacciones continuarán en el transcurso del ciclo lectivo. En aproximadamente 105 escuelas, los trabajos de pintura, instalaciones eléctricas y reparación de membranas se extenderán más allá del arranque del año escolar.