Benjamín Netanyahu, el primer ministro de Israel, ordenó este viernes una “operación masiva” militar sobre el territorio palestino de Cisjordania tras la explosión de tres autobuses vacíos en la ciudades de Bat Yam y Holon, cerca de Tel Aviv, que no dejó heridos, pero encendió las alarmas sobre un posible atentado.
Según un comunicado de su Oficina, Netanyahu también instó a la Policía de Israel y al Shin Bet -la agencia interior de inteligencia-, a que aumenten la prevención contra posibles ataques en ciudades israelíes.
La decisión del primer ministro llega luego de una reunión de emergencia con el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, el jefe del Estado Mayor del Ejército saliente, Herzi Halevi, el jefe del Shin Bet y el comisario de Policía.
Previo al anuncio, el ministro de Defensa ya había ordenado “intensificar la actividad antiterrorista” en el norte de Cisjordania, precisamente en el campo de refugiados de la ciudad de Tulkarem y en todos los campos de refugiados en Judea y Samaria, el nombre con el que Israel se refiere a Cisjordania.
En este sentido, Katz aseguró que las tropas “destruirán la infraestructura en los campos, utilizadas como puestos de primera línea del eje del mal iraní” y “los residentes que les den cobijo pagarán un alto precio”.
La ONU calificó como "abominable" la escena de la entrega de los cuerpos de la familia Bibas
La ofensiva militar israelí en el norte de Cisjordania aumentó desde el comienzo del conflicto entre Israel y el Hamás el 7 de octubre de 2023 y se intensificó el pasado 21 de enero, cuando Netanyahu ordenó una operación en el territorio para reprimir a los grupos milicianos de la ciudad de Yenín.
De acuerdo a la agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) la “operación 'Muro de hierro'” de Israel en Cisjordania “ha obligado a 40.000 refugiados palestinos a desplazarse” y ha causado 44 muertos.
Tres autobuses explotaron en Israel: la Policía investiga un “posible atentado”
La orden del gobierno israelí se da en respuesta a la explosión de tres buses vacíos este jueves en las ciudades de Bat Yam y Holon, a 13 kilómetros de Tel Aviv, que no dejó víctimas ni heridos. La Policía investiga el hecho como un "posible atentado terrorista".

Dos de los artefactos explosivos fueron detonados en vehículos estacionados en el barrio de Bat Yam, y el tercero estalló en Holon, cerca del distrito financiero de Tel Aviv.
Luego de las primeras detonaciones, las autoridades desplegaron un intenso operativo de seguridad en la zona, donde hallaron otros dos “artefactos explosivos idénticos con temporizador” en un cuarto bus, y lograron neutralizarlos.
"No nos aferramos al poder", dice Hamás, dispuesto a ceder su poder en Gaza para extender la tregua
Desde la Policía informaron que las sospechas de un posible ataque terrorista se originaron con el hallazgo de un mensaje en uno de los dispositivos que decía “Venganza desde Tulkarem”.
A su vez, indicaron que la investigación quedó a cargo del Shin Bet y el Ejército, quienes intensificarán las operaciones en el norte de Cisjordania.
Más tarde, el Batallón de Tulkarem de las brigadas al Qasam, el brazo armado de Hamás, al norte de Cisjordania aseguró que “la venganza de los mártires no será olvidada mientras el ocupante esté presente en nuestra tierra” en su canal de Telegram.
TV/LT