Hace más de un siglo, arqueólogos británicos accedieron a uno de los rincones más enigmáticos de la historia de la humanidad. Los sarcófagos de Tutankamón marcaron todo un siglo y un nuevo hallazgo parece revolucionar los tiempos modernos. Se trata de de la tumba del rey Tutmosis II, el primer ataúd de un faraón que se descubre después del rey egipcio más famoso de todos los tiempos.
La autoridades egipcias anunciaron este martes una nueva hazaña en la historia de la arqueología. Egiptólogos descubrieron la primera tumba de un faraón desde que se halló el sarcófago de Tutankamón en 1922. Estos son los restos del rey Tutmosis II, la última de las tumbas perdidas de los reyes de la Dinastía XVIII del antiguo Egipto.
¿Dónde fue hallada la tumba del faraón?
Tutmosis II fue un faraón de la Dinastía XVIII, que vivió hace cerca de 3.500 años. Fue antepasado de Tutankamón y se casó con su hermanastra Hatshepsut. Su sepultura fue hallada cerca del Valle de los Reyes en Luxor, en el sur de Egipto, a unos kilómetros de su imponente templo funerario, erigido en la orilla oeste del Nilo.
La entrada y el pasaje principal a la estructura fueron descubiertos en 2022, y las excavaciones internas han continuado meticulosamente desde entonces. Se trata de "uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de estos últimos años", celebró este martes (18.02.2025) el Ministerio de Antigüedades.
Al principio, los investigadores pensaban que se trataba de la zona de descanso de las mujeres de la realeza, pero cuando entraron en la cámara funeraria la encontraron decorada: la señal de un faraón.
Un hallazgo inesperado: los investigadores encontraron la tumba por accidente
El equipo encontró después "fragmentos de vasijas de alabastro con el nombre del faraón Tutmosis II, identificado como el 'rey difunto', así como inscripciones con el nombre de su principal esposa real, la reina Hatshepsut", detalla el ministerio.
"Y parte del techo todavía estaba intacto, pintado de azul con estrellas amarillas. Y los techos pintados de azul con estrellas amarillas solo se encuentran en las tumbas de los reyes", dijo el director de campo de la misión, Piers Litherland.
Litherland informó que el descubrimiento resolvió el misterio de dónde se encuentran las tumbas de los reyes de principios de la dinastía XVIII. Los investigadores encontraron los restos momificados de Tutmosis II hace dos siglos, pero su lugar de enterramiento original nunca había sido localizado.