La miradas de todo el mundo se fijaron en el vuelo 4819 operado de Delta Airlines cuando este se prendió fuego y volcó en el aterrizaje. Pero el asombro del mundo fue mayor al enterarse que los 76 pasajeros y los cuatro miembros de la tripulación habían sobrevivido, y solo 21 personas resultaron con heridas menores. Aquello generó una incógnita colectiva ¿cómo es posible sobrevivir a un accidente aéreo de tal magnitud?
Los videos del suceso revelan lo impactante de aquel siniestro. El avión de Delta Airlines había volcado al aterrizar en medio de condiciones invernales en el Aeropuerto Internacional de Pearson de Toronto, el lunes 17 de frebero. En el registro puede verse cómo la nave impactó contra la pista, comenzó a arder y se deslizó antes de volcarse.
¿Cuál fue la clave para que los viajantes sobrevivieran?
Las imágenes captadas por testigos generaron dudas sobre cómo los ocupantes lograron salir con vida, un hecho que, de acuerdo con expertos en aviación, se debe a los avances en el diseño de aeronaves y a la respuesta de la tripulación, según consignó el medio Associated Press. Michael McCormick, profesor asistente y coordinador del programa de gestión del tráfico aéreo en la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle, señaló a AP que el resultado del incidente refleja la mejora continua en la seguridad aérea.
La pregunta sobre cómo algunos pasajeros logran sobrevivir de un trágico accidente y otros no puede tener algunas respuestas, aunque ellas no son certeras. En muchos de los casos simplemente se trata de pura causalidad, aunque en otros puede atribuirse a las decisiones inteligentes de los viajantes y a un mayor conocimiento.
Claves para aumentar las posibilidades de supervivencia
Desde el medio BBC destacaron cuáles son algunas de las claves para aumentar la posiilidades de sobrevivir en un accidente aérero.
1. Cinturón de seguridad
Siempre lleve su cinturón de seguridad lo más ajustado posible para limitar cualquier tipo de movimiento en caso de accidente aéreo. Sepa cómo desabrochar su cinturón de seguridad, recuerde que hay que levantar la hebilla.
Investigaciones sugieren que a menudo las personas se esfuerzan por apretar un botón para desabrochar su cinturón de seguridad durante un accidente, debido a que están más familiarizados con la forma en que éstos se desabrochan en un automóvil.
2. El asiento correcto
Sentarse cerca de la salida podría incrementar la probabilidad de que usted pueda sobrevivir un accidente aéreo. Investigaciones sugieren que usted tiene mayores posibilidades de sobrevivir en caso de accidente si su asiento está ubicado en las siete filas próximas a una salida.
Cuente cuántas filas hay desde su asiento hasta la salida más próxima en caso de que la cabina se llene de humo y la visibilidad sea limitada. No hay consenso entre los expertos sobre cuáles son los asientos más seguros en un avión.
Una encuesta realizada en 2007 para la revista Mecánica Popular sugirió que los pasajeros que se sientan en la parte de atrás del avión tenían más posibilidades de sobrevivir que aquellos con asientos ubicados en la parte delantera de la aeronave.
3. Posición de impacto
Si la aeronave va a colisionar, la tripulación le dirá que adopte la posición o postura de impacto.
La posición de impacto inicial involucra doblar el torso tanto como podamos en el asiento de la aeronave.
Sin embargo, en algunos asientos de la clase económica no hay suficiente espacio para hacerlo así que en este caso se deben utilizar los brazos para proteger la cabeza en el asiento delantero.
La idea es que el torso esté tan abajo como sea posible con el fin de evitar el efecto de navaja del impacto y prevenir heridas en las piernas y tobillos que pueden a su vez impedir su escape del avión.
4. Chaleco salvavidas
Las instrucciones de seguridad dadas al inicio de su vuelo deben informarle sobre dónde se encuentra su chaleco salvavidas. Si el avión colisiona, colóquese el chaleco salvavidas pero no lo infle hasta que se encuentre fuera de la aeronave ya que de lo contrario dificultará su salida del avión.
Ben Sherwood, autor de un libro sobre supervivencia aérea también recomienda mantener puestos sus zapatos de forma tal que pueda salir de la aeronave más rápido.