Aprobaron la demolición del Luna Park: ¿qué pasará con el estadio histórico?

Aprobaron la demolición del Luna Park: ¿qué pasará con el estadio histórico?

Un proyecto de modernización buscaría aumentar la capacidad del icónico estadio, lo que representaría una demolición parcial del mismo. Los momentos que marcaron la singular historia del recinto.

5
La demolición del Luna Park ¿qué tan probable es? La demolición del Luna Park ¿qué tan probable es?
21 Febrero 2025

La Comisión Nacional de Monumentos anunció que el icónico Luna Park será sometido a un importante proyecto de renovación. El organismo resolvió la demolición parcial y la ampliación de uno de los recintos más emblemáticos de la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de ampliar su capacidad. 

En mayo del año pasado, los rumores por la demolición del Luna Park, el mítico estadio porteño que en 92 años jamás frenó su actividad, volvían a protagonizar los debates. Ahora con la concesión del recinto a la compáñía DF Entertainment el futuro del icónico inmueble vuelve a ponerse en discusión. 

El proyecto de demolición del Luna Park ¿en qué consiste?

La empresa privada que suele organizar espectáculos musicales tiene intenciones de construir en el lugar un estadio moderno. Esta firmó un contrato de concesión por 40 años que asegura un uso sostenido del estadio. Aunque el Luna Park fue declarado Monumento Histórico Nacional en 2007, la propuesta de renovación conservaría lo mejor de su legado. 

Este plan apunta a aumentar su capacidad en un 53%, pasando de 8.400 a 13.000 espectadores, lo que permitirá albergar más eventos. Para llevarlo a cabo, en varias publicaciones se afirma que la idea de la firma es demoler el Templo. A la vez, se incluiría un estacionamiento subterráneo, palcos exclusivos y nuevas áreas gastronómicas. 

A pesar de la aprobación del proyecto, la última palabra la tendrán el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y el Papa Francisco, ya que el mítico estadio pertenece a la Iglesia Católica. De hecho, el arzobispado recibirá un pago mensual por esta concesión.

El Luna Park, un recinto incansable de momentos inolvidables

El Luna Park, el estadio porteño de los las posibilidades ilimitadas, es un ícono de la ciudad de Buenos Aires y un albergue de los momentos más desconcertantes, brillantes, emocionantes y cuestionables de la historia argentina. Grandes veladas de boxeo, shows musicales, casamientos y despedidas quedaron encerradas entre las paredes y lo 7000 metros cuadrados que quizás en un futuro podrían ser más. 

El Luna Park nació el 5 de marzo de 1932, en un predio que antes perteneció al ferrocarril y gracias a la iniciativa de José Lectoure e Ismael Pace. Lectoure era un ex campeón amateur de boxeo en la categoría de peso liviano y junto a su amigo, buscaban un lugar donde organizar sus peleas. Fue entonces cuando se mudaron a la mítica manzana de Corrientes y Bouchard, actual ubicación del recinto. Primero alquilaron y finalmente compraron el terreno, y lo transformaron en un emblema de la Ciudad.

Entre los capítulos que marcaron el libro del Luna Park se destacan el casamiento del "Diez" con Claudia Villafañe en 1989, el cuestionable festejo el 10 de abril, cuando Austria, país de nacimiento de Adolf Hitler se anexó a la Gran Alemania, la visita de Juan Pablo II en 1982, la despedida de Carlos Gardel en 1935 y las históricas 13 funciones de Rodrigo "El Potro" Bueno. 

En 2007, el Luna Park fue declarado Monumento Histórico Nacional y sin dudas guarda dentro anécdotas inigualables. 

Tamaño texto
Comentarios 5
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$7.290 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...