Caso Loan: analizarán una toalla con sangre que podría beneficiar a la detenida en Neuquén
Cómo sigue la causa y cuál fue la razón que motivó una nueva pericia sobre el elemento. Los detalles y las imágenes.
Pasaron ocho meses desde que el pequeño Loan Danilo Peña, desapareció. El nene fue visto por última vez el 13 de junio en 9 de julio, Corrientes, y la causa avanza sin certezas. Un dato nuevo surgió en las últimas horas y volvió a sacudir el contexto judicial. Se trata del pedido de pericia sobre una toalla con sangre, que había sido encontrada en el paraje cercano a la casa donde desapareció. El elemento ya había sido inspeccionado, pero se requirió un nuevo cotejo genético. En ese escenario, Mónica Millapi, la mujer que fue parte del almuerzo familiar y está detenida en Neuquén, puede verse beneficiada.
En concreto, la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, solicitó que la toalla de mano que apareció dos días después de la desaparición en la zona donde había sido visto el niño, sea sometida a un nuevo análisis. En el mismo se pide que se comparen las manchas hemáticas con el ADN de Loan Peña. La tela ya había sido cotejada, pero con muestras genéticas del padre de Loan. Dando resultados negativos.
¿Otro ADN?
La jueza solicitó por escrito que el laboratorio químico de la Policía Federal Argentina (PFA) practique un nuevo análisis y cotejo de las manchas hemáticas «a fin de corroborar o descartar de forma categórica, si presenta coincidencia de ADN con el menor desaparecido».
El motivo fue la aparición de nuevas imágenes del almuerzo familiar. En las imágenes aparece Loan y junto a él, una toalla que coincide en aspecto con la manchada con sangre, encontrada luego.

En el primer informe realizado sobre la toalla, se creó un perfil del elemento, con detalles de la estructura de la tela, dimensiones y características. Estos datos serán revisados nuevamente junto al cotejo genético solicitado por la jueza.

Los avances de la causa y la situación de la detenida en Neuquén
Mientras los siete investigados esperan la resolución de la Cámara Federal de Corrientes, donde sus respectivas defensas presentaron recursos, se confirmó una nueva audiencia para el próximo 6 de marzo. En la misma, Mónica Millapi, la mujer detenida en Neuquén capital, esposa de Daniel «Fierrito» Ramírez, otro de los indicados en la causa, presentará sus argumentos para solicitar que sea desestimada en la investigación.
La punta de lanza de la defensa de Millapi y Ramírez, es que de los siete acusados, ellos fueron incorporados por “indicios” y sus grados o roles de participación, en la teoría de fiscalía, no fueron acreditados.
En ese contexto, el análisis de la toalla y los recientes informes realizados de varias cámaras Gesell, no contradicen la versión de Millapi y Ramírez. Al menos desde lo operativo.
La investigación sigue su curso y el comando unificado de la Policía Federal Argentina concretó procedimientos en los últimos días en varias locaciones, incluyendo domicilios de los mencionados en la causa.
Mónica Millapi sostiene su inocencia y la de su marido
En una reciente entrevista con Diario RÍO NEGRO, Millapi aseguró que «no encontrarían nada que la pueda incriminar» y no dudó en cuestionar a la familia. «A Loan se lo llevaron», afirmó y confesó que «duda de todos los que estaban en el almuerzo».
Su esposo, Daniel «Fierrito» Ramírez, sigue detenido en la provincia del norte y después de la feria judicial, planea solicitar a la justicia un traslado a Neuquén. «Mi marido tiene intenciones de que lo trasladen a Neuquén, para estar cerca mio y de nuestros dos hijos», finalizó.
En diciembre la jueza Cristina Penzo anunció los procesamientos de Bernardino Antonio Benítez, Daniel Oscar Ramírez, Mónica del Carmen Millapi, Laudelina Peña, María Victoria Caillava y Carlos Guido Pérez por encontrarlos prima facie coautores materiales penalmente responsables de la sustracción de menor de 5 años. A varios de ellos se les otorgó el beneficio de la prisión domiciliaria y bajo esa decisión, Millapi, puede cumplir la orden en Neuquén, donde aún tiene domicilio y familiares.

Comentarios