La verdura que protege contra el cáncer y ayuda a “vivir 100 años”, según estudios
Este alimento contiene fibra soluble e insoluble, que contribuye con el tránsito intestinal
3 minutos de lectura'

En los últimos años, el término longevidad se ha convertido en un creciente tema de interés, debido a que se enfoca en buscar las claves para conseguir un envejecimiento saludable que le permita al ser humano mejorar su calidad de vida.
Sin embargo, en la actualidad se ha demostrado que este complejo fenómeno es multifuncional, lo que significa que la combinación de los factores genéticos, ambientales, alimenticios y físicos influyen en la prolongación de la edad de una persona.
De acuerdo con un artículo publicado en la revista de ciencia de National Geographic, se ha evidenciado que, a lo largo de las últimas décadas, una gran parte de la población logra vivir por encima de los 70 años, con la particularidad de que muchos de los individuos suelen presentar condiciones físicas y mentales que dificultan sus tareas diarias.
Frente a esto, el Centro Internacional sobre el Envejecimiento (CENIE) destaca que la vejez es considerada una etapa negativa de la vida para las personas que se encuentran en la mediana edad, debido a que deben atravesar por varios cambios relacionados con su identidad, la mortalidad y las decisiones que tomaron.

En ese sentido, los investigadores señalan que la nueva longevidad debe estar encaminada a mejorar la calidad de los años crepusculares para que la prolongación de la edad sea mayor con el paso del tiempo, por lo que sugieren trabajar en el periodo de salud, el cual se enfoca en aumentar los años libres de enfermedad.
Por su parte, Sharon Inouye, científica de la Facultad de Medicina de Harvard (Estados Unidos), recomienda que incorporar una alimentación saludable, realizar actividades físicas y juegos mentales con regularidad ayudan a preservar la salud del cerebro.
Conforme a ello, uno de los alimentos esenciales para la longevidad es el repollo morado, también conocido como lombarda o col roja, una verdura que contiene antioxidantes que ayudan a neutralizar los radicales libres y protege las células.
Adicionalmente, es un alimento que cuenta con glucosinolatos, los cuales poseen propiedades anticancerígenas, debido a que favorecen con la neutralización de los carcinógenos y reducen el estrés oxidativo.
Sumado a esto, la col roja disminuye el riesgo de padecer enfermedades crónicas, fortalece los huesos, músculos y aporta un 70% de fibra, la cual favorece de manera significativa con el tránsito intestinal y combate el estreñimiento.
Recuerde también que una alimentación balanceada debe complementarse con ciclos de sueño apropiados, rutinas de ejercicio regulares y la disminución de hábitos que involucran el tabaco o el exceso de alcohol.
Otras noticias de Bienestar
"Dejé sólo una semana ciertos alimentos y me siento mejor". Los secretos del intestino, su conexión con el cerebro y cómo repararlo
“No sabés nada, no te metas, hago lo que quiero". Algunas pistas para entender cómo piensan los adolescentes
Le dicen entrenar hasta el fallo. Los secretos para ganar fuerza y no lesionarse
- 1
Un disparo por la espalda lo dejó en silla de ruedas, transformó el dolor en fortaleza y hoy es comunicador y participó en El Eternauta
- 2
Claves para el asado perfecto: 8 consejos para dominar el fuego, elegir la carne y no cometer errores
- 3
En su país tenía éxito, hoy elige vivir y brillar en Bs. As: “Me sorprende que no sepan cuál es la capital de Bolivia”
- 4
Cuatro disparos sobre Juan Pablo II y una bala en la corona de la virgen de Fátima; cómo vive hoy el hombre que atacó al Sumo Pontífice
Últimas Noticias
Arqueología. Pensaron que habían encontrado una pieza agrícola, pero resultó ser algo más valioso
"Necesitamos jóvenes". Se enamoró de una remota isla de Escocia, montó su propio negocio y ahora ofrece una oportunidad única
A tener en cuenta. Claves para el asado perfecto: consejos para dominar el fuego, elegir la carne y no cometer errores
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite