Noticias hoy
    • Domingo, 30 de marzo de 2025
    En vivo

      La salud del Papa Franciso: el Vaticano dice que ha mejorado levemente, no tiene fiebre, está estable y trabaja desde el hospital

      • "El estado clínico del Santo Padre presenta una ligera mejoría. Está apirético [sin fiebre] y sus parámetros hemodinámicos permanecen estables", anunció el Vaticano en un boletín.
      • En una actualización, el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, indicó que sus parámetros “siguen siendo estables”.

      La salud del Papa Franciso: el Vaticano dice que ha mejorado levemente, no tiene fiebre, está estable y trabaja desde el hospitalDos monjas oran bajo la estatua del Papa Juan Pablo II, en el policlínico Gemelli, donde el Papa Francisco está hospitalizado en Roma. Foto EFE
      20/02/2025 18:47

      En el boletín médico de las 19:30 (cuatro horas menos en la Argentina) , el Vaticano informó que el Papa “sigue mejorando levemente”. El portavoz Matteo Bruni dijo que Francisco “no tiene fiebre y sus parámetros siguen siendo estables”.

      El Sumo Pontífice se recupera de una neumonía, tras haber sido internado el viernes 14 por una bronquitis. Los médicos diagnosticaron después que se había detectado “el inicio” de una neumonía en ambos pulmones y que se confirmaba una bronquitis asmática.

       Dos monjas oran bajo la estatua del Papa Juan Pablo II, en el policlínico Gemelli, donde el Papa Francisco está hospitalizado en Roma. Foto EFE Dos monjas oran bajo la estatua del Papa Juan Pablo II, en el policlínico Gemelli, donde el Papa Francisco está hospitalizado en Roma. Foto EFE

      Se confirmó que el Papa “continua recuperándose, que esta mañana “recibió la Eucaristía”, había desayunado sentado en un sillón y que durante la jornada trabajó con sus asistentes en el hospital.

      La terapia del Papa desde la internación del viernes ha sido cambiada tres veces desde que se descubrió que el mal más peligro que afrontaba era la pulmonía doble polimicrobica, “porque fue difícil encontrar la terapia mejor”.

      Varios cardenales comentaron el estado de salud del Papa. “Si realmente quieren que descanse tienen que hospitalizarlo”, bromeo el cardenal Jean-Marie Aveline, arzobispo de Marsella. El cardenal Gianfranco Ravasi dijo que “no hay duda que si Francisco estuviera en una situación donde su capacidad de tener contacto directo con las personas estuviera comprometida, podría decidir renunciar.

      La agencia ANSA recordó que no es la primera vez que Francisco sufre de neumonía. A los 21 años estuvo a punto de morir en Buenos Aires cuando era un joven seminarista.

      Según contó el mismo Papa Bergoglio en varias ocasiones entonces le salvó la vida una monja italiana de origen piamontés, como la familia del futuro pontífice. Fue la hermana Corneglia Caraglio la que le administró las dosis necesarias de medicamentos, en desacuerdo con el criterio de los médicos.

      El joven Bergoglio fue sometido a una operación en la que le extirparon un lóbulo del pulmón derecho. Contó que le habían quitado mucho líquido del pulmón. “El médico dijo: denle un millón de unidades de penicilina y 500 mil de otro medicamento. Y se fue”. La monja que era la enfermera le dijo a otra enfermera: “no denle tres millones y un millón”. “ comentó el Tenía el instinto de la situación” . El comentario lo hizo el Papa el 15 de diciembre de 2016 durante una audiencia en el Aula Pablo VI.

      El Papa comentó que “no hablo mal de los médicos. Son muy buenos, pero las enfermeras y los enfermeros, por la cercanía que tienen con los pacientes poseen una cualidad especial para acompañar y también para curar".

      Francisco pudo encontrarse y abrazar a los familiares de la hermana Caraglio, ya fallecida, que eran una decena de personas llegadas desde la provincia de Cúneo, en Piamonte. Uno de ellos dijo: “Gracias a ella hoy tenemos un gran Papa.”

      PB


      Sobre la firma

      Julio Algañaraz
      Julio Algañaraz

      Corresponsal en Roma y Vaticano jalganaraz@clarin.com

      Bio completa

      Comentarios