El detenido en Roca por el crimen de Paloma y Josué se negó a declarar ante el fiscal de Buenos Aires
Gonzalo López (36) guardó silencio en la fiscalía de Florencio Varela y seguirá detenido. Su familia exigió su pronta liberación en redes sociales.
El hombre detenido en General Roca en la causa por los crímenes de Paloma Gallardo (16) y Josué Salvatierra (14), los adolescentes asesinados en Buenos Aires, se negó a declarar con el fiscal de Florencio Varela.
Diario RÍO NEGRO pudo confirmar que, el sujeto identificado como Gonzalo López, no quiso hablar en la indagatoria dirigida por el fiscal del caso, Darío Provisionato. Por el momento, su condición es compleja y seguirá detenido.
El hombre de 36 años deberá explicar las razones por la que el IMEI del celular de Josué se activó el pasado 11 de febrero en su domicilio de Roca. Algo que fue detectado por las unidades de la Policía Federal Argentina que concretó su detención a principio de semana.
La situación procesal de López depende de las pericias. En especial de una que está en pleno curso y se realiza sobre el dispositivo que secuestraron. Los resultados podrán dar luz a las dudas sobre una posible clonación del teléfono del joven asesinado o si realmente existe un vínculo con los crímenes.
Este diario constató que la defensa del roquense quedó a cargo de Lujan Benítez, una abogada de Florencio Varela.
En Roca piden su liberación
La incertidumbre generada por la negativa de López tiene un correlato en General Roca, donde familiares y amigos piden en redes sociales su pronta liberación y desvinculación del caso.
«Queremos justicia, pedimos libertad para mi hermano» y «libertad para Gonzalo» fueron algunos de los pedidos que compartieron en redes sociales personas cercanas. Entre ellas, su padre, madre, hija y hermanas.
La razón de su detención
La detención de López se concretó el lunes 17 luego de que el chip del teléfono de Josué emitiera señal desde su local en Roca. La captura había sido ordenada por la justicia federal y llevada adelante por la Policía Federal Argentina (PFA). En el procedimiento trabajó la División Homicidios junto con el Departamento de Cibercrimen y la DDI Florencio Varela en coordinación con la DUOF de General Roca.
El objetivo era el domicilio del sujeto y un local de su propiedad. En el interior, los efectivos encontraron varios celulares y tarjetas SIM que fueron secuestradas y dispuestas a los análisis técnicos que arrojarán sus primeros resultados en los días siguientes.
La justicia de Río Negro luego facilitó la extradición a la jurisdicción de Buenos Aires y se ordenó su traslado hasta Florencio Varela donde se investiga el crimen de Paloma y Josué.
Comentarios