Paro docente: los gremios de la CGT anunciaron dos días protesta por aumento salarial

Paro docente: los gremios de la CGT anunciaron dos días protesta por aumento salarial

Se trata de una huelga de 24 horas para el lunes que viene y otra medida de fuerza similar para el miércoles 5 de marzo.

6 2
Las aulas y los salarios, el debate nacional. Las aulas y los salarios, el debate nacional.
20 Febrero 2025

Los gremios docentes de la CGT anunciaron dos días de paro a nivel nacional para el lunes 24 de febrero y el miércoles 5 de marzo. La medida de fuerza se fundamentó en la falta de convocatoria de la paritaria nacional docente por parte del Gobierno. En enero, los sueldos mínimos del sector oscilaron entre $420.000 y $931.186. 

Con el anuncio de esta medida de fuerza, el comienzo de las clases podría complicarse en, al menos 12 provincias. Además, la Ctera también dispondría de protestas, ante la demora del Gobierno en convocar a la paritaria nacional.

Se trata de una huelga de 24 horas para el lunes que viene y otra medida de fuerza similar para el miércoles siguiente. En ambas fechas está convocado el inicio de clases en el ciclo inicial, primario y secundario.

Los gremios que anunciaron la protesta

Los que anunciaron las protestas fueron los gremios cegetistas Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación Del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA). La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) debatirá sus pasos en un plenario de secretarios generales que fue convocado para luego del mediodía.

FOTO ILUSTRATIVA EDUCAR 2050 FOTO ILUSTRATIVA EDUCAR 2050

La medida de fuerza afectaría a la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis y Santa Cruz. El anuncio estuvo a cargo de Sergio Romero, de UDA; Sara García (AMET); Fabián Felman (CEA). También estuvieron presentes Octavio Arguello, Julio Piumato y otros dirigentes gremiales.

“Estamos a horas del inicio de clases y todavía no hubo una convocatoria a la negociación salarial a nivel nacional”, había advertido la semana pasada el secretario de Políticas Educativas cegetista, Sergio Romero (UDA).

La CGT remarcó la crisis salarial del sector, donde el sueldo mínimo de los docentes se mantiene en $420.000 desde el 22 de agosto pasado, una cifra que, destacó el titular de UDA, “se encuentra por debajo de la línea de indigencia”.

Temas Buenos Aires
Tamaño texto
Comentarios 2
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...