El "agujero negro" detectado en 2021 en el océano Pacífico, era en realidad una pequeña isla con una vegetación densa y oscura que bloquea la luz solar, la cual creó la ilusión de un "agujero" en las imágenes satelitales. Se trata de la isla Vostok, un pequeño atolón coralino en la República de Kiribati.
Según expertos, la densa vegetación de la isla, especialmente árboles del género Pisonia, bloquea la luz solar, creando la apariencia de un área negra en imágenes satelitales. Las hojas de estos árboles tienen un tono verde muy oscuro, lo que contribuye al efecto visual, según publicó el medio español La Vanguardia.
La isla Vostok, con apenas 0,24 kilómetros cuadrados y una altitud máxima de 5 metros sobre el nivel del mar, alberga una gran biodiversidad, pero la falta de fuentes de agua dulce ha impedido la colonización humana.
Vostok Island in Kiribati, captured in a 2021 Google Maps image, sparked intrigue as a “black hole.” In reality, it’s a dense coral atoll, home to dark green Pisonia trees that obscure lighter vegetation, creating a striking visual effect. pic.twitter.com/eiR6JHvRyX
— Nyra Kraal (@NyraKraal) February 18, 2025
La Isla Vostok: Un Enigma en el Pacífico
Ubicada en el corazón del Pacífico Sur, la Isla Vostok es un pequeño atolón coralino que fue centro de atención por su misteriosa apariencia. Con una superficie de apenas 0,24 km², la Isla es una de las más pequeñas, pero su importancia ecológica y geológica es significativa.
La isla es parte de las Islas Line, un archipiélago que se extiende a lo largo de la línea ecuatorial del Pacífico. Su ubicación remota y su tamaño pequeño la convierten en un lugar difícil de acceder y estudiar.
Mirá también
A pesar de su pequeño tamaño, la Isla Vostok alberga una gran variedad de flora y fauna marina, incluyendo especies endémicas que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo.
La isla también es conocida por su belleza natural, con arrecifes de coral, playas de arena blanca y aguas cristalinas que atraen a los amantes de la naturaleza y la aventura.