Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |El desgarrador final de una historia que tuvo en vilo al mundo durante casi 16 meses

Se apagó la esperanza: Shiri, Ariel y Kfir Bibas, murieron

Familiares de rehenes israelíes confirmaron el deceso de la mujer de origen argentino y sus dos pequeños hijos, tal como lo había anunciado el grupo terrorista Hamás

Se apagó la esperanza: Shiri, Ariel y Kfir Bibas, murieron

Shiri, Ariel y Kfir Bibas. Hamás entregará hoy sus cuerpos / web

20 de Febrero de 2025 | 02:52
Edición impresa

El foro de familiares de rehenes israelíes confirmó la muerte de Shiri Bibas, la mujer de origen argentino que fue secuestrada por Hamás junto a sus dos hijos, cuyos restos serán devueltos a Israel hoy.

La suerte de la familia Bibas mantuvo a muchos sin aliento en Israel. Tanto Shiri, como sus hijos Ariel, de cuatro años, y Kfir, de nueve meses, fueron secuestrados durante el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel.

Las imágenes de su captura en el kibutz Nir Oz, difundidas por el movimiento islamista palestino Hamás, dieron la vuelta al mundo y se convirtieron en símbolo del horror que se vivió durante el ataque. El asalto desató una implacable ofensiva de Israel en la Franja de Gaza.

 

“Recibimos la desgarradora noticia de que Shiri Bibas, sus hijos Ariel y Kfir, y Oded Lifshitz ya no están con nosotros”, escribió el foro de familiares de rehenes en un comunicado, informando también de la muerte de este rehén.

Hamás había anunciado previamente que entregaría hoy los cuerpos de cuatro rehenes a Israel, incluyendo los restos de Bibas y de sus dos hijos, en el marco de la primera fase del acuerdo de alto el fuego que rige en Gaza desde el 19 de enero.

El movimiento islamista, que gobierna el estrecho territorio costero, había informado de la muerte de la familia Bibas en un bombardeo en Gaza a finales de noviembre.

Pero el Estado hebreo no había confirmado su deceso hasta ahora. El padre de los dos niños, Yarden, de 35 años, fue liberado el 1 de febrero tras casi 16 meses de cautiverio.

Israel vivirá hoy “un día profundamente conmovedor, un día de luto”, declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Otros seis rehenes serán liberados el sábado

El acuerdo de tregua, negociada con la mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos, se compone de tres fases y entró en vigor tras más de 15 meses de guerra.

La primera etapa prevé el canje de 33 rehenes israelíes por 1.900 presos palestinos.

Los términos de la segunda etapa, que debe suponer el fin definitivo de la guerra y la liberación de todos los rehenes, deben concluirse antes del 2 de marzo.

Y si esta parte se desarrolla como previsto, la tercera y última fase se centrará en la reconstrucción de Gaza.

Hamás afirmó ayer que está dispuesto a liberar a todos los rehenes “de una sola vez durante la segunda fase del acuerdo”.

Las negociaciones para esta etapa empezarán “esta semana”, aseguró el jefe de la diplomacia israelí, Gideon Saar.

Hamás e Israel anunciaron el martes un acuerdo para la liberación el sábado de seis rehenes israelíes retenidos en Gaza.

Serán los últimos cautivos “vivos” liberados en virtud de la primera fase de la tregua, declaró el negociador jefe de Hamás, Jalil al Hayya.

El foro de familiares de rehenes indicó que se trata de Eliya Cohen, Tal Shoham, Omer Shem Tov, Omer Wenkert, secuestrados el 7 de octubre, así como de Hisham al Sayed y Avera Mengistu, cautivos desde hace unos diez años en Gaza.

Desde el 19 de enero, 19 rehenes israelíes han sido liberados a cambio de más de 1.100 presos palestinos detenidos en cárceles israelíes.

La propuesta de Hamás de liberar a los rehenes restantes de una sola vez durante la próxima fase demuestra su “plena voluntad de avanzar” con vistas a “consolidar el alto el fuego y lograr una tregua duradera”, afirmó Taher al Nunu, un responsable del grupo islamista.

Según el ejército israelí, de las 251 personas secuestradas el 7 de octubre, 70 siguen retenidas en Gaza, 35 de ellas muertas.

El ataque de Hamás el 7 de octubre causó 1.211 en Israel, en su mayoría civiles, según un balance de AFP basado en datos oficiales israelíes que incluye a los rehenes muertos. En total, 251 personas fueron secuestradas ese día.

En respuesta, Israel lanzó una implacable ofensiva en Gaza que ya dejó al menos 48.297 muertos, según datos del Ministerio de Salud del territorio, que la ONU considera fiables. (AFP)

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla