Escándalo por lo que se filtró de la herencia de Magdalena Ruiz Guiñazú

En las últimas horas trascendió un escándalo en torno a la herencia de la fallecida periodista Magdalena Ruiz Guiñazú.

19 de febrero, 2025 | 22.07
Magdalena Ruiz Guiñazú. Magdalena Ruiz Guiñazú.

Magdalena Ruiz Guiñazú murió el pasado 6 de septiembre de 2022 a los 87 años y su herencia es motivo de un fuerte escándalo que sacude los cimientos de su familia. En las últimas horas trascendió el increíble motivo que llevó a la disputa de los 4 hijos de la recordada periodista.

Fue en el magazine A la Tarde (América TV) donde el movilero Gustavo Descalzi mostró documentos del juzgado de Montevideo, Uruguay, que está llevando adelante la división de bienes de Magdalena y reveló: "Se está llevando a cabo la sucesión de Magadalena Ruiz Guiñazú con antecedentes que a la Justicia le llamaron la atención, ya que se pidieron nuevas pruebas de partidas de nacimiento porque faltaba el nombre 'Teresita'".

Tras adelantar el tema, el periodista Luis Bremer aportó: "Magdalena Ruiz Guiñazú fue una mujer que a través de su trabajo ha logrado tener un muy buen patrimonio. Tiene 4 hijos, Alejandra María Doretti, Mercedes Doretti, César Enrique y Paula. Había dos hijos que en la mirada de Magdalena estaban mejor posicionados económicamente y lo que fue haciendo Magdalena fue fortalecer el patrimonio de los hijos más pobres, por decirlo de alguna manera".

Magdalena Ruiz Guiñazú en su juventud.

"El tema es que en la repartija del acervo hereditario no entraron todos los bienes: el tema Uruguay y una transferencia a una cuenta del Banco Nación de casi un palo verde que no había sido contemplado y que, aparentemente, complicaría a César y Paula, que son los que tomaron la batuta de la división de bienes que había en Uruguay", cerró dando detalles de escandaloso conflicto que divide a los 4 hijos de la periodista.

De qué murió Magdalena Ruiz Guiñazú

Según publicó Radio Mitre, hacia algunas semanas que la periodista estaba ausente en el programa por problemas de salud. En sus últimos años al aire, condujo el ciclo Magdalena y la noticia deseada, junto a Miguel y Nicolás Wiñazki, y antes fue la figura central del histórico ciclo Magdalena Tempranísimo (1987 - 2006) . Además, fue columnista de Jorge Lanata en 2014, en el programa Lanata Sin Filtro.

En su trayectoria en los medios, Magdalena pasó por la televisión, la radio y la prensa gráfica, escribió varios libros -entre los que se destaca su ópera prima Huésped de verano- y ganó premios Martín Fierro y Konex por su trabajo periodístico. El capítulo más trascendente en la vida pública de la periodista y locutora fue cuando integró la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), pasada la horrorosa última dictadura cívico militar, y contribuyó en la investigación del documento Nunca Más.

El pasado 7 de junio, la periodista fue entrevistada en el ciclo Ladran Sánchez y habló sobre actualidad política y su carrera como periodista. “Son momentos particularmente complicados. Hace tantos años que soy periodista y me han tocado diferentes tipos de situaciones. Si te interesa lo que pasa en el mundo donde vivís, es la profesión más apasionante. A mí siempre me apasionó cubrir la información de lo que estaba pasando diez minutos antes. Hoy leo todos los diarios. Si tengo alguna duda, agarro el teléfono y llamo. Voy directo a la fuente”, reflexionó.