
Ampliación de la Corte Suprema: el Senado comenzó a debatir el nuevo proyecto
Ampliación de la Corte Suprema: el Senado comenzó a debatir el nuevo proyecto
VIDEO. Así fue la persecución en La Plata en la que cayó la banda de chilenos que hacía entraderas
El escándalo del documental de la juez: el juicio políticio seguirá en La Plata
"Estamos encerrados adentro": otro barrio de La Plata atemorizado por ataques de gavilanes
Universidades presentaron en el Congreso un proyecto para garantizar su funcionamiento
Dólares en el colchón: el Gobierno bajaría a dos años la prescripción para cuidar a los ahorristas
Yanina Latorre destrozó a Icardi: “Necesita un psiquiatra urgente”
Martín Fierro: otro fascículo de colección gratis con el diario EL DIA de este miércoles
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Argentinos en Roland Garros: Navone avanzó a tercera ronda y Juanma Cerúndolo, eliminado
“Lavate la boca, cobarde”: la furia de Ricardo Darín por un insulto a su hermana fallecida
Choque fatal en la Ruta 2: un ciudadano chino manejaba a contramano, mató a un hombre y fue detenido
Récord histórico de inscriptos en los Juegos Bonaerenses: La Plata superó los 15 mil participantes
Proponen crear un Sistema de Alerta para emergencias climáticas en Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dantesco incendio que afectó al frigorífico de Gorina y que obligó a la evacuación no solo del numeroso personal que trabaja en el establecimiento sino a los vecinos linderos, obligó a las dotaciones de bomberos a trabajar heroicamente para controlar las llamas. También impuso la necesidad de que se adoptaran medidas en resguardo de los vecinos.
Pese a su magnitud, el siniestro, afortunadamente, no dejó el saldo de víctimas fatales ni de personas heridas, aunque sí causó grandes daños materiales.
Vale destacar que el frigorífico de Gorina, que alcanzó a estar a la cabeza del universo exportador de carnes en la Argentina, emplea a unas mil personas y su sede se encuentra desde hace muchas décadas en 501 entre 156 y 157.
Lo cierto es que a partir de las 18 del lunes se vivieron escenas de tensión y nerviosismo por el voraz incendio que, según se estimaba, había afectado a varias dársenas del enorme frigorífico. Las densas columnas de humo alcanzaron a verse desde barrios de nuestra ciudad, así como desde Los Porteños y el casco de City Bell, también ubicados a unos cinco kilómetros de Gorina.
Como primera hipótesis sobre las causas del incendio se habló de un desperfecto eléctrico, aún cuando serán las pericias las que en estas horas ofrezcan el dictamen definitivo.
En las primeras horas se habló también de un presunto estallido de dos tanques de amoníaco y esta versión, que no fue oficial, se propagó hacia distintos vecindarios, que alertaron acerca de esta alternativa y aconsejaban a los pobladores, mediante las alertas vecinales, a cerrar las ventanas de sus casas para evitar el ingreso de un humo que podría resultar tóxico.
LE PUEDE INTERESAR
Las horas de baja popularidad de Lula
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
También se estimó que la ausencia de consecuencias trágicas respondió al rápido accionar de los bomberos, así como a los eficaces planes internos de rescate para casos de emergencia.
No resulta ocioso enfatizar acerca de la incidencia negativa que tiene este tipo de catástrofes, tanto para la economía general como para la vida misma de cada una de las regiones. De modo que será preciso confiar en que se recupere cuanto antes una fuente de trabajo tan vital para nuestra zona.
De allí que aparezca como sobradamente justificado que se cuente con sistemas de prevención y control de incendios, tanto oficiales como privados. Tampoco debiera desecharse que los cuerpos de bomberos y los de defensa civil sean convocados por distintas entidades de bien público, para que a través de diversas presentaciones asesoren a la población sobre las medidas que debieran adoptarse.
Asimismo, los avances tecnológicos están permitiendo la aplicación de métodos y el uso de equipos capaces de combatir con mayor rapidez los distintos focos de fuego que puedan producirse y, para ello, el Estado debe ocuparse de asignar a las estructuras de defensa civil y a los cuerpos de bomberos con los recursos que hacen falta para combatir con eficacia estas siniestros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí