Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Milei es vulnerable: ¿eso es bueno o malo?

Milei es vulnerable: ¿eso es bueno o malo?

Alejandro Radonjic

18 de Febrero de 2025 | 02:06
Edición impresa

eleconomista.com.ar

- Javier, o sea, digamos, te mandaste una macana. No lo dice “la casta”. Lo dicen los nuestros. Los diarios de afuera también...

No sabemos si alguien le dijo esto a Javier Milei, pero es verosímil.

El Presidente tomó una decisión (acá no profundizamos en las motivaciones últimas) equivocada, todo el mundo se dio cuenta que fue un tiro en el pie (no hubo ni una sola persona que crea otra cosa) y muchos lo dijeron públicamente y el jefe de Estado debió reconocerlo, borrar el tuit, pedir una investigación... Como se dice hoy, “un montón”.

Milei es vulnerable, y ahora todos lo saben. Eso asusta un poco. ¿Cómo reaccionará él políticamente?

Está claro que ahora “lo van a venir a buscar”, y también a gente (muy) preciada de su entorno. Como dicen en X, “la bala entró” y una parte no menor de la política, aun incapaz de entender cómo ubicarse ante el huracán Milei, evitará que los propios puedan hacer el torniquete en la herida. Es de manual. La oposición debe evitar ser tan burda porque sus pergaminos están muy mojados.

Las cosas van a empeorar antes que empezar a mejorar. Y si ese empoderamiento viene de la mano de una desconfianza financiera en alza, “agarrate Catalina”.

¿Qué hará Milei? ¿Acelerará su embate contra “las ratas inmundas de la casta” y retroalimentará un loop de polarización virulenta que empezará a golpear a la aún débil recuperación económica, activar comisiones durmientes y retrasar otros temas, como las PASO, la Ficha Limpia y la designación de Ariel Lijo?

La economía, clave

Milei sabe (o debería) que el apoyo social que tiene se nutre de la recuperación de la economía. Su “job description”, como él suele recordar, es bajar la inflación, estabilizar el dólar y lograr que mejoren los salarios reales. Si las mejores por ese lado se frenan, o si prioriza una agenda menos importante y más personal, ese apoyo social puede empezar a resquebrajarse.

“Si va por el lado de polarizar más, se pone en riesgo todo. La gente te banca cuando percibe el beneficio de manera contundente. Por caso, las viejas en los pueblos todavía se acuerdan de que Perón ‘les dio’ una casa o en el Conurbano dice ‘Cristina me dio la jubilación’. Le perdonan la vida al peronismo por la percepción concreta de un beneficio. El beneficio de Milei a la gente que lo debe bancar, no es tan contundente todavía. Si todo va bien se notará en cosas concretas pero ahora está más en el Excel que en la góndola”, advierte un consultor experimentado en estos temas.

El escenario de un Milei polarizador y aceleracionista, convencido de que le hicieron una cama -incapaz de admitir su error- y dispuesto a “ir por todo”, quizás sea, o haya sido, la reacción inicial.

El propio Milei tuiteó, semanas atrás, que “frente a cada curva que ustedes quieran inventar, nosotros vamos a seguir acelerando”.

Pero, así como en la economía él y Luis Caputo aseguran que “esta vez será distinto”, este bicho también es distinto.

Acelerar en esta curva (¿o ya es banquina?) no parece ser el escenario más inteligente con miras a lo que debería ser el único objetivo político de 2025: ganar las elecciones legislativas.

La opción del Milei vulnerable

La otra opción del Milei vulnerable es frenar un poco y desviar el foco de la atención, por ejemplo, sacar toda la artillería de temas distractivos, acelerar toda buena noticia que haya y tratar de que se diluya el asunto.

Hay algunos optimistas que tiran un poco de ese hilo prospectivo y creen que, así como la necesidad tiene cara de hereje, un Milei vulnerable puede estar más dispuesto a negociar un acercamiento más formal con el PRO. Eso, proyectan, le daría más solidez al Gobierno (sobre todo, teniendo en cuenta que la capacidad de LLA para retener los votos de Patricia Bullrich de 2023 venía aflojando, según Mora Jozami) y, eventualmente, un gran bloque legislativo para avanzar con las reformas en 2026 y 2027. Pero....para eso falta.

“Al final del día puede ser bueno para todo el proyecto si aprende a moderarse, a construir aliados que lo salven de sus cagadas y a entender que la democracia es acordar intereses distintos. No hay nada malo en eso”, dice un consultor. “Pero, bueno, ahora el PRO está más caro y subió su precio”, dice. O, como dijo un dirigente radical, “el precio de las pelucas está en baja ahora”.

Si había un Google Calendar de traspasos del PRO a LLA, a la Diego Valenzuela, seguramente sufrió modificaciones este fin de semana.

Volvemos al título. Javier es vulnerable: ¿eso es bueno o malo? Depende de él.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla