Una subteniente de la policía bonaerense está imputada por el robo al Centro de Fotografía Contemporánea
Según el expediente de la investigación, los “quince bolsos con cámaras y material fotográfico” fueron trasladados desde un gimnasio de la agente
3 minutos de lectura'


El hampa y el Estado a veces son aliados. LA NACION pudo saber que una de las sospechosas por el robo al Centro de Fotografía Contemporánea (CFC), que dirige el fotógrafo Ataúlfo Pérez Aznar, es una subteniente de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. La fiscal de la causa, María Cecilia Corfield, le dijo a Pérez Aznar que “quince bolsos con cámaras y material fotográfico” habían sido trasladados desde el gimnasio, propiedad de la agente policial (ubicado a una cuadra del CFC), hasta su casa, en La Plata.
Según consta en el expediente judicial, la subteniente Sabrina Maciel, que había denunciado al único detenido en la causa, Ángel Romero -que ya fue liberado- sería la líder de la banda que llevó a cabo los robos que se produjeron entre finales de diciembre de 2024 e inicios de enero. Romero no brindó información, pero mensajes en su celular condujeron la investigación al fletero.

La imputada integraba la Departamental de Investigaciones (DDI) y fue puesta en disponibilidad. Si se comprueba su participación, será desvinculada de la fuerza de seguridad provincial. Maciel, además, era amiga del hermano -también miembro de la policía bonaerense- de Ángel Romero. Al allanar la casa de Maciel, semanas después de los robos, no se encontraron cámaras ni accesorios fotográficos.
Mediante la pesquisa que se hizo en el celular de Romero, se llegó a contactar al fletero que trasladó el botín (una valiosa colección de cámaras y accesorios fotográficos, además de libros antiguos de fotografía) desde el gimnasio hasta la casa de la agente policial. Para ingresar al CFC se rompieron puertas, rejas y ventanas. “Ojalá empiece a participar Asuntos Internos, así no queda involucrada toda la policía de la provincia”, dice Pérez Aznar en diálogo con LA NACION.
Al haberse robado cámaras y libros antiguos, Pérez Aznar no descarta que se pida la colaboración de Interpol en la causa. “Son cosas muy valiosas que probablemente quieran sacar al mercado internacional”, dice el director del CFC.
Subasta solidaria
Por otro lado, la editora y escritora Luz Fernández Castillo anticipó a LA NACION que en la galería Arte x Arte (Lavalleja 1062), de la Fundación Alfonso y Luz Castillo, próximamente se llevará a cabo una subasta en beneficio del CFC. Fotógrafos y artistas como Marcos López, Marcos Zimmermann, Res, Adriana Lestido, Eduardo Grossman, Alberto Goldenstein, Juan Travnik, Matilde Marín y Zulema Maza cederán obras para la subasta solidaria. “Y por supuesto, también habrá obras de Alfonso Castillo”, dice Fernández que se mostró indignada por el robo al CFC.
Otras noticias de Arte y Cultura
- 1
La London City: el café, la cúpula y Cortázar tras el cristal
- 2
Tras los pasos de Saint-Exupéry en el Buenos Aires del Art Decó
- 3
Un oasis en el microcentro: el Centro Cultural Borges propone imaginar horizontes “sin límites”
- 4
Atelier Jolie: Angelina enciende una usina de ideas en el mismo lugar que habitaron Warhol y Basquiat
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite