El escándalo por la criptoestafa que envuelve al presidente Javier Milei hizo esfumar el entusiasmo del oficialismo con la suspensión de las elecciones primarias (Paso) y la aprobación del pliegos de Ariel Lijo para transformarlo en juez de la Corte Suprema. Ante las críticas de la oposición política, sobre todo de Unión por la Patria, en La Libertad Avanza comenzaron a evaluar si avanzan con la sesión del Senado del jueves de esta semana, ya que temen que se convierta en un escenario para críticas de todos los colores al jefe de Estado
inicia sesión o regístrate.
El escándalo por la criptoestafa que envuelve al presidente Javier Milei hizo esfumar el entusiasmo del oficialismo con la suspensión de las elecciones primarias (Paso) y la aprobación del pliegos de Ariel Lijo para transformarlo en juez de la Corte Suprema. Ante las críticas de la oposición política, sobre todo de Unión por la Patria, en La Libertad Avanza comenzaron a evaluar si avanzan con la sesión del Senado del jueves de esta semana, ya que temen que se convierta en un escenario para críticas de todos los colores al jefe de Estado
La sesión de este jueves tenía como temas centrales la aprobación del pliego que nomina a Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema de Justicia y la suspensión de las elecciones primarias abiertas y simultáneas (PASO), esta última ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados.
El fin de semana, referentes del oficialismo en la Cámara alta esperaban señales de la Casa Rosada para definir si mantienen en pie la que sería la última sesión extraordinaria, ya que este período termina el 21 de febrero.
En tanto, varios legisladores de la oposición analizan pedir explicaciones del Poder Ejecutivo, una idea que cobra fuerza en las filas del PRO y del radicalismo que dejaron entrever un eventual pedido de interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos o a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, para que expliquen la vinculación del Jefe de Estado con el incidente.
En cambio, la postura de los senadores kirchneristas podría seguir la línea dura que marcó Cristina Kirchner el viernes cuando fustigó a Milei por el escándalo hasta llamarlo "cripto estafador".
"Si no hay una explicación y responsables claros se deberá avanzar con el juicio político para determinar las responsabilidades políticas que puede haber tenido Milei", afirmó el pampeano Daniel Bensusán.
Hasta el viernes, la idea de la conducción del bloque de Unión por la Patria era tratar de bloquear la sesión del jueves para era impedir un triunfo libertario con la aprobación del pliego de Lijo y la suspensión de las primarias. Pero el escándalo de $LIBRA podría cambiar completamente esa postura ya que el Senado les ofrecería un escenario ideal para sus críticas.
Horas decisivas en la Cámara baja
Las próximas 48 horas serán fundamentales para definir la actividad en el Senado en la recta final del período de sesiones ordinarias. Todos esperan ver si el Poder Ejecutivo decide mantener su ofensiva legislativa o no.
El día clave será mañana cuando el oficialismo preveía convocar a reunión de Labor Parlamentaria para definir el contenido de una sesión que, a priori, se pensaba celebrar este jueves, al filo del vencimiento del período de sesiones extraordinarias. Unas horas antes estaba previsto un almuerzo entre la vicepresidenta Victoria Villarruel y los principales referentes de la bancada oficialista con los líderes de los bloques de la oposición dialoguista para consensuar los temas que serán llevados al recinto.