
"Motosierra": el Gobierno prepara un decreto para eliminar organismos públicos
"Motosierra": el Gobierno prepara un decreto para eliminar organismos públicos
Apareció en La Plata el nene de 9 años: su mamá denunció que se lo había llevado "por la fuerza"
Los elogios del FMI al plan económico de Argentina: consejos y previsiones de crecimiento
El cielo se puso negro en La Plata: hay alerta amarillo por tormentas fuertes
"Vivió chancho y morirá chancho": Mariana Fabbiani explotó en vivo contra Canosa, que la contratacó
Dramático rescate aéreo en el Río de La Plata a un tripulante descompensado en un buque
Tras la muerte de la barrendera, otro camión de basura de La Plata protagonizó un accidente
Con el cambio de Suso, cómo se prepara el Lobo del "Traductor" para recibir al River de Gallardo
Qué pasa con la salud de L-Gante: será tratado por un clínico, un hematólogo y un psicólogo
Estudiantes entrenó y ultima detalles para visitar a Boca: cambio de esquema y de nombres
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
EN FOTOS Y VIDEOS.- "¡Dale campeón!" Así festejaron Las Lobas el título soñado en vóley
Tiroteo en la Universidad de Florida: al menos seis heridos y un sospechoso detenido
Este finde largo se sale en La Plata: la agenda de espectáculos
Tiroteo en la Universidad de Florida: hay al menos un muerto y un sospechoso detenido
El cantante saltarín que quiere ser la reencarnación de Freddie Mercury
Señalan contradicciones en las tasaciones para fijar impuestos de autos e inmuebles en la Provincia
¿Estamos solos en el universo? Detectan "indicios" de rastros de vida en un planeta lejano
VIDEO. Iba en bici, patinó por el verdín y de milagro no lo aplastó el micro
Milei decretó que la UIF dejará de querellar en las causas de lavado y corrupción
Kicillof y Alak visitaron el histórico Museo Dardo Rocha de La Plata
El polémico video que compartió Viviana Canosa de Lizy Tagliani donde habla de violación
Se supo sobre la inmensa deuda de Mauro Icardi en impuestos de la provincia de Buenos Aires
Cuenta DNI activó este jueves 17 de abril una promo muy esperada: descuento, rubro y tope
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Plazos fijos: banco por banco, cuál es la tasa de interés que pagan tras el fin del cepo
El cantante de Coldplay contó que tiene depresión y buscó generar conciencia sobre la enfermedad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Promocionó un “memecoin” y se disparó 1.300% su cotización en menos de una hora. Y luego se desplomó. Afirman que pocos usuarios se llevaron U$S87 millones
El polémico Julian peh junto al presidente Javier Milei / web
El presidente de la Nación, Javier Milei, promocionó en su cuenta de X mediante un posteo una criptomoneda llamada $LIBRA, una unidad de valor digital que funciona dentro de una red basada en tecnología blockchain y que supuestamente era parte de un proyecto privado para fondear empresas argentinas. En pocos minutos, registró una suba en su cotización y luego se desplomó, con lo cual el Presidente quedó enredado en una polémica y recibió fuertes críticas y pedidos de juicio político.
“La Argentina Liberal crece. Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina”, publicó el mandatario en su perfil de Instagram y X.
En el mismo posteo sumó dos enlaces: uno a la página del proyecto y otro al tag del token promocionado. Además, adjuntó el contrato del activo, que operó en billeteras de la cripto Solana.
Tras la intervención de Milei la criptomoneda voló desde los 0,3 centavos de dólar hasta un pico de 5,54. Una hora después de su pico, se desplomó hasta 1,05. Al mediodía de ayer cotizaba 0,18. En el medio, se dieron una serie de compras y ventas casi instantáneas que generaron suspicacias en redes sociales.
Lo que ocurrió en la noche del viernes fue más parecido a un Rug Pull que a un fondeo legítimo. Es un tipo de estafa que consiste en inflar un activo prometiendo un tipo de retorno o beneficio, para luego desaparecer cuando entraron suficientes personas. La traducción literal es “sacarle la alfombra” al inversor.
La historia de la cripto $LIBRA comienza el pasado 20 de octubre, cuando el presidente Milei mantuvo una reunión con un emprendedor llamado Julian Peh, cofundador de KIP Network Inc, una empresa que trabaja con la Web3 y proyectos de Inteligencia Artificial (IA). De acuerdo a su sitio web, buscan soluciones para evitar que los grandes monopolios tecnológicos destruyan la competencia y lesionen la democracia.
LE PUEDE INTERESAR
La oposición ya reclama el juicio político contra el Presidente
LE PUEDE INTERESAR
Respaldo al Presidente de dirigentes del PRO
Peh se encontraba en Argentina participando de una charla donde KIP era sponsor y Milei uno de los oradores principales. Según tuiteó el CEO, esa tarde hablaron con el presidente sobre IA y el impacto social, sus riesgos y qué podía hacer la empresa en Argentina. Luego hicieron una selfie.
Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna.
— Javier Milei (@JMilei) February 15, 2025
No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole…
El pasado viernes KIP Network lanzó el proyecto ‘Viva la libertad’ y su website, vivalalibertadproject.com, cuyo dominio según consta fue registrado horas antes ese mismo día. En el sitio del proyecto explicaron que el token fue “diseñado para fortalecer la economía argentina desde cero, apoyando el emprendimiento y la innovación”, y “en honor a las ideas libertarias de Javier Milei”. Indicaron además que estaba dirigida a pymes, startups e iniciativas educativas. Para aplicar, era necesario aportar nombre, dirección de mail, página web, cuenta de Telegram y de X, entre otros requisitos. La publicación también provocó especulaciones sobre si podrían haber hackeado las redes sociales del Presidente, versión desmentida por el propio mandatario.
A diferencia de criptomonedas consolidadas como Bitcoin o Ethereum, que operan en redes descentralizadas con mecanismos de seguridad robustos, Libra es un token creado dentro de la blockchain de la plataforma Solana, sin garantías de valor real o estabilidad. En ese sentido, suelen ser altamente especulativas y vulnerables a caídas abruptas de precio, por lo que invertir en ellas puede representar un riesgo.
Según un informe del analista financiero Kobbeissi Letter (una firma estadounidense que se encarga de hacer análisis financieros), durante las primeras tres horas desde la constitución de la moneda, los inversores iniciales del proyecto comenzaron a retirar dinero, sacando unos 87,4 millones de dólares.
Según Kobeissi, la liquidez de $LIBRA estuvo sustentada solamente con pools hechos con la propia criptomoneda, retirando dólares y SOL (la cripto de Solana), que son monedas más fuertes, en lugar de vender en el mercado. Esta maniobra habría ayudado a que se infle el precio del activo, ya que de haberlo hecho vía compra y venta el precio no habría alcanzado esos picos.
Según señaló en redes sociales el analista cripto Fernando Molina, apenas una sola wallet tenía ayer a la noche la mitad de todos los token $LIBRA. Otro 25% lo manejaban un grupo de usuarios que interactuaron entre sí.
Aunque entre los trolls libertarios se habló de un hackeo, fue la propia diputada Lilia Lemoine quien salió a negar esa versión. A las 00.38 de ayer fue Milei quien salió a hablar.
Argumentó que era un emprendimiento privado y que “no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto” antes de tuitearlo. Luego borró el tuit para “no seguir dándole difusión” y culpó a los políticos y a la casta.
Mientras Milei se desentendía del proyecto, en foros de cripto y spaces en X se debatía intensamente el tema.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí