La planta editorial de El Tribuno fue el escenario este 15 de febrero para recordar el 33° aniversario del fallecimiento de Roberto Romero y para destacar en esta fecha el relanzamiento de la Fundación Roberto Romero en forma virtual.
inicia sesión o regístrate.
La planta editorial de El Tribuno fue el escenario este 15 de febrero para recordar el 33° aniversario del fallecimiento de Roberto Romero y para destacar en esta fecha el relanzamiento de la Fundación Roberto Romero en forma virtual.
Entre los oradores presentes estuvieron Bernardo Rabinowicz, exjefe de redacción de El Tribuno: Walter Wayar, exvicegobernador y actual senador provincial; Bettina Romero, exintendenta de la ciudad de Salta; y Carlos Bonduri, locutor, periodista y docente. Todos ellos compartieron distintos aspectos de la vida de Roberto Romero, exgobernador constitucional de Salta.
Los oradores remarcaron su visión estratégica para Salta y la región, sus iniciativas en la política, la cercanía con la gente y su compromiso con el desarrollo. Hubo algunos de los seguidores que se los vio emocionados, una de ellas con fotos del exgobernador de Roberto Romero.
"El fallecimiento de Roberto Romero marcó un antes y un después en la historia política y empresarial del norte argentino. Su trágica muerte en un accidente de tránsito conmocionó a su pueblo, que lo despidió en multitudinarios homenajes. Su figura, tanto en la arena política como en el sector privado, se consolidó a lo largo de los años, dejando una huella imborrable", expresó el exjefe de Redacción del diario El Tribuno.
"Su figura, tanto en la arena política como en el sector privado, se consolidó a lo largo de los años, dejando una huella imborrable".
El exjefe de Redacción de El Tribuno destacó que Romero no solo fue un político con gran capacidad de análisis y gestión, sino también un empresario visionario. "Desde joven, demostró su determinación y esfuerzo al trabajar en diversas actividades para ayudar a su familia. Con el tiempo, fundó medios de comunicación en varias provincias argentinas, incluyendo diarios, radios y canales de televisión. Su apuesta por el periodismo independiente lo llevó a impulsar una fábrica de papel en Tucumán, con el objetivo de garantizar la autonomía de los medios del interior frente a la concentración monopólica del sector".
Luego de recordar su último encuentro con Roberto Romero en el buffet de El Tribuno, Rabinowicz destacó su rol y sus formas dentro del mundo político. "Su vida política no estuvo exenta de conflictos y enfrentamientos. La oposición y algunos sectores de su propio espacio intentaron bloquear sus iniciativas, pero Romero supo sortear los obstáculos con inteligencia y determinación. Su derrota electoral en una reelección no significó el fin de su carrera, sino un punto de inflexión para reflexionar sobre el futuro de su provincia y su partido", expresó.
Walter Wayar también destacó que, a pesar de los ataques y la hostilidad política, nunca perdió de vista su compromiso con la sociedad. "Fue un líder pragmático, pero con una visión clara del desarrollo y el progreso. Su capacidad para generar oportunidades y su lucha por mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos lo convirtieron en una figura admirada y respetada".
"Treinta años después, su nombre sigue resonando en la memoria de quienes lo conocieron. Amigos, compañeros y seguidores destacan su carisma, su entrega y su incansable búsqueda de soluciones para el bienestar de la comunidad. Su legado trasciende el tiempo, recordándonos que la política, cuando se ejerce con pasión y responsabilidad, puede transformar vidas", expresó Wayar frente a un auditorio que no dudó en aplaudir en memoria de Roberto Romero.
Amigos, compañeros y seguidores destacan su carisma, su entrega y su incansable búsqueda de soluciones para el bienestar de la comunidad.
Bettina Romero destacó que la fundación se apoyará en alianzas estratégicas con diversos sectores para impulsar la formación en áreas clave como la minería, el turismo y el comercio, con el fin de contribuir al crecimiento económico de Salta.
Fue ante todo un hombre coherente consigo mismo. Un hombre verdadero
"Él sigue vigente, querido y extrañado, como lo vemos hoy, a pesar de que han pasado 33 años de su partida, porque fue ante todo un hombre coherente consigo mismo. Un hombre verdadero y así pudo ser honesto con los demás. Roberto Romero era una persona de palabra, y con él bastaba un apretón de manos para sellar un acuerdo, confiando en que su palabra sería respetada. Todos esos valores se han repetido año tras año en la Fundación Roberto Romero", agregó Bettina Romero.
Fueron varios los referentes del sector político, académico, empresario y social. Entre las autoridades, asistieron Antonio Marocco, vicegobernador; Juan Carlos Romero, senador nacional; Carlos Rosso, intendente de Güemes, Juan Esteban Romero, diputado provincial; el rector de la Universidad Católica de Salta, Rodolfo Gallo Cornejo, entre otros.
Carlos Bonduri también tomó la palabra y destacó la importancia que tuvo la fundación Roberto Romero.