

Revuelo y tensión en Barrio Norte: cayó una banda acusada de múltiples entraderas en La Plata
Dólares en el colchón: el Gobierno bajaría a dos años la prescripción para cuidar a los ahorristas
Bruja y Brujita: Juan Sebastián Verón recordó a su papá con emocionante foto de su niñez
VIDEO. Filtran el primer capítulo de la serie que hizo explotar el escándalo de la jueza Makintach
Martín Fierro: otro fascículo de colección gratis con el diario EL DIA de este miércoles
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Argentinos en Roland Garros: Navone avanzó a tercera ronda y Juanma Cerúndolo, eliminado
“Lavate la boca, cobarde”: la furia de Ricardo Darín por un insulto a su hermana fallecida
Choque fatal en la Ruta 2: un ciudadano chino manejaba a contramano, mató a un hombre y fue detenido
Récord histórico de inscriptos en los Juegos Bonaerenses: La Plata superó los 15 mil participantes
Sigue la polémica y el escándalo por un procedimiento de drogas en La Plata
Cuenta DNI: todos los descuentos para este miércoles 28 de mayo
A tres meses del incendio, reabre la carnicería del frigorífico de Gorina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El presidente Javier Milei, promocionó anoche en redes sociales un proyecto basado en la inversión de criptomonedas originado por Julian Peh. La iniciativa tenía como fin el financiamiento de pequeñas empresas, pero horas después el mandatario se retractó y decidió "no seguir dándole difusión" en medio del derrumbe de la inversión. "No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión", explicó Milei pasada la medianoche a través de su cuenta de X.
Desatado el escándalo por el tuit presidencial de la memecoin $LIBRA, altas fuentes del Ejecutivo nacional aseguraron que ya se inició una investigación de oficio en busca de irregularidades en el proyecto, que anunciaba como finalidad el financiamiento de pequeñas empresas y startups argentinas.
Tras ello, tomó la decisión de borrar el posteo en el que apoyaba el proyecto denominado "Viva La Libertad Project", emulando su eslogan "viva la libertad, carajo".
LEA TAMBIÉN
Preocupación en el mundo cripto tras el accionar de Milei con $LIBRA: "Es lamentable lo que pasó"
El posteo original del presidente, con un link a la iniciativa, señalaba que la criptomoneda se trataba de "un proyecto privado" que iba a dedicarse a "incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando (financiando) pequeñas empresas y emprendimientos argentinos".
"El mundo quiere invertir en Argentina. $LIBRA", cerraba el tuit del mandatario, con el nombre del token, una unidad de valor digital basado en la tecnología blockchain que no tiene respaldo en dinero real.
Rápidamente, economistas y especialistas del universo cripto de Argentina, además de diferentes referentes del arco político opositor, criticaron a Milei y señalaron que ese activo digital podía ser una estafa o esquema Ponzi.
El senador y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau, dijo que en la movida de las criptomonedas se llevaron "doce bolsos de López". "Si el Presidente no lo hubiera avalado, esto no habría existido y entonces es o parte la estafa o partícipe necesario, es mucho pero que conflicto de intereses", recalcó el legislador por la ciudad de Buenos Aires.
Además, indicó "ya hay un debate entre los diferentes bloques en el Congreso sobre si debe haber una Comisión Investigadora o si corresponde el juicio político". "Es muy importante tirar del hilo a ver qué sale. Él sabe quién lo hizo, quién de su entorno se lo propuso", analizó Lousteau.
El diputado socialista Esteban Paulón, a su turno, dijo que el próximo lunes presentará un pedido de juicio político contra Milei por promocionar el token Libra. "Imagino que los que inventaron el 'hackeo mundial' ahora deberán reconocer que el Presidente @JMilei por impericia o codicia, promocionó una estafa ponzi con memecoins", escribió Paulón en su cuenta de X y donde adjuntó el proyecto.
En esa línea, remató: "Me apena que hayan quedado como arrastrados y mentirosos. Que se haga cargo por la estafa con la que se llevaron 80M USD".
Un abogado cercano al presidente Javier Milei dice que no cometió ningún delito, tras la promoción del token Libra en su cuenta oficial de X. Se trata de Francisco Oneto, quien lleva temas particulares del mandatario nacional.
"Gente, vamos a poner en blanco sobre negro. La conducta de Javier Milei -a quien arrobó- no configura ningún delito por ausencia de dolo. El dolo es conocer q con el comportamiento propio se va a cometer un delito y aún así seguir adelante.
Siguiendo estos lineamientos, es obvio q si un Presidente quisiera delinquir no lo haría dejando todos los dedos pegados", escribió Oneto en su cuenta de X.
A su vez, le respondió a la ex presidenta Cristina Kirchner, quien tildó a Milei de estafador: "Ya nos mostró cómo se hace sutilmente, por lo que corresponde descartar el dolo de Javier y en consecuencia, cualquier participación suya en un delito".
"El dolo podría configurarse por la violación a un deber de cuidado que la ley y solo la ley puede establecer. Tampoco es el caso. Por tanto si están preocupados por el delito sigan buscando en el #kirchnerismo", finalizó Oneto.
La promoción en sus redes sociales de una empresa cripto generó repudio y fuerte polémica, ya que distintos sectores lo acusaron de haber incurrido en la violación de la Ley de Ética Pública.
Se trata de la Ley 25.188, que establece los “deberes, prohibiciones e incompatibilidades aplicables, sin excepción, a todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías”.
Quien no cumpliera esta norma, “será reprimido con reclusión o prisión de uno a seis años e inhabilitación especial perpetua, el funcionario público que, directamente, por persona interpuesta o por acto simulado, se interesare en miras de un beneficio propio o de un tercero, en cualquier contrato u operación en que intervenga en razón de su cargo”.
La empresa KIP Protocol, dueña del proyecto Viva la Libertad y la moneda LIBRA, despegó al presidente Javier Milei.
"Hoy fue el lanzamiento del proyecto Viva la Libertad y la moneda $LIBRA ha sido un éxito, y queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo", tuitearon desde la cuenta oficial.
Y en esa línea aclararon que "el presidente Milei no estuvo ni está involucrado de ninguna manera en el desarrollo del proyecto que es absolutamente privado". "¡Gracias por ser parte de este gran inicio!", finaliza el breve texto publicado en la cuenta de X de la compañía.
Detrás de KIP Protocol, se encuentra su fundador Julian Peh. Peh se reunió con Javier Milei en octubre de 2024, en el marco del Tech Forum LATAM. Quién es Julian Peh, fundador de la empresa detrás de la criptomoneda $Libra.
El responsable de KIP Protocol, Julian Peh se despegó de la caía de la plataforma $LIBRA que fue promovida por Milei a través de su cuenta de X momentos antes de su caída. “Milei tuiteó al respecto. En ese momento, KIP no tuvo participación en el lanzamiento, ya que nuestro papel siempre fue después del lanzamiento”, expresó.
Peh sacó un comunicado oficial en la cuenta de KIP Protocol en dónde aclaró que fueron invitados por Hayden Davis, el iniciador del proyecto después de su lanzamiento. “KIP fue invitado después del lanzamiento para administrar/supervisar la selección de proyectos tecnológicos financiados y proporcionar infraestructura técnica para iniciativas de IA”, dijo.
“Como empresa tecnológica, nuestro enfoque sigue estando en la innovación y la infraestructura, nunca en los lanzamientos de tokens”, aseguró. Además, dejó en claro que tanto el como su personal sufrieron amenazas tras el escándalo.
“KIP ha asumido mucho, incluso amenazas, tanto a mi como a al personal, pero no estuvimos involucrados en el lanzamiento, no manejamos ningún token ni SOL”, sentenció.
“Todos los detalles relacionados con los tokens deben dirigirse a Kelsier. No obtuvimos ni un centavo de la actividad de hoy”, subrayó Peh en el comunicado.
Finalmente, relató que hubieron conversaciones con Kelsier y que todas las tarifas de creación de mercado se destinarán a una fundación en Argentina.
$LIBRA no es una criptomoneda tradicional, como Bitcoin o Ethereum. Es un token creado en la blockchain de Solana, sin red propia ni desarrollo tecnológico robusto. Los tokens en Solana suelen ser más vulnerables a manipulaciones de precio.
La difusión generó preocupación en redes y en el sector financiero. Varios usuarios alertaron sobre la posibilidad de un “rug pull”, situación en la que los desarrolladores retiran fondos de forma repentina. En el lapso en que estuvo activo el mensaje, se reportaron pérdidas millonarias para algunos inversores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí