Expectativas por los corredores seguros

Expectativas por los corredores seguros

15 Febrero 2025

En la zona del centro universitario Herrera la Municipalidad capitalina instaló dos corredores seguros en paradas de ómnibus ubicadas en avenida Kirchner al 1.800 y al 2.100. Estas se suman al sistema instalado en el centro Prebisch, en el parque 9 de Julio, inaugurado hade 10 días. Según se anunció, las obras han de beneficiar especialmente  a alumnos, docentes y trabajadores que concurren a esos centros de estudios, y también a los vecinos de las zonas.

En este último caso se trata de tres tótems inteligentes, que cuentan con botones antipánico y cámaras de seguridad, que permiten comunicarse en el acto con personal del Centro de Monitoreo para solicitar su intervención. Los operadores se comunican con la patrulla urbana, el 107 o el 91, según la urgencia y asisten a la persona que hizo el llamado. Se indicó además que el botón se puede utilizar en casos de siniestros o de robos; también ante situaciones como el acoso callejero o la detección de cualquier vehículo en actitud sospechosa, para solicitar asistencia inmediata.

Se trata de elementos de tecnología que las administraciones municipales están en condiciones de adquirir. Según se sabe, además de la intendencia capitalina hay otras como Lules que ya han instalado este tipo de equipos. Estos elementos, así como las cámaras de vigilancia que se han colocado en diferentes esquinas urbanas, permiten una visualización más amplia de lo que está ocurriendo en la vía pública, que puede resultar significativa en la prevención de emergencias y en el auxilio más inmediato a las víctimas. La intendenta de San Miguel de Tucumán ha destacado que esto facilitará la detección y la prevención de actos de vandalismo en la zona del centro Herrera, que causan un daño muy grande, así como afectan principalmente a los estudiantes.

Cabe destacar que tanto en el parque 9 de Julio -en el sector de la avenida Benjamín Aráoz al 800- como en la avenida Kirchner se han instalado nuevas luminarias. En este último caso se destacó que en ese corredor se han repuesto luminarias en tres oportunidades, a causa del preocupante vandalismo. La intendenta expresó su esperanza de  que, al estar todo monitoreado y tener la posibilidad de llamadas desde los corredores, se va a poder “ver, saber, ejecutar multas y sanciones a quien haga vandalismo”. Para ello, dijo, se trabajará con inteligencia artificial y con programas a fin de poder identificar a quienes hacen daño en la vía pública.

El rector de la Universidad señaló, al respecto, que el corredor del centro Prebisch “ya ha dado frutos” y valoró el carácter “persuasivo” que tiene la incorporación de cámaras de seguridad. “Así, entre todos, vamos a crear una conciencia del cuidado de la ciudad”, dijo.

Como ya se ha señalado en un texto editorial reciente, esta iniciativa impacta positivamente en la percepción de la población en cuanto a que puede haber una mejora en la seguridad en estos sitios muy concurridos y a la vez muy inseguros. Los mismos estudiantes, que el año pasado expresaron sus críticas por las deficiencias en implementación de los anteriores programas de corredores seguros, han de describir la efectividad de la medida. Está claro que debe estar acompañado de recorridas de la Policía y de respuestas con la premura que cada situación exija.

Tamaño texto
Comentarios
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$7.290 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios