
Justicia. El juicio a Edgar Adhemar Bacchiani sigue sin poner primera
En la segunda audiencia, todavía no pudo asumir el abogado que se hará cargo de su defensa. Tampoco lo hará la semana próxima. Recién el lunes 21 se le tomaría declaración al acusado de 50 estafas multimillonarias.

Una nueva audiencia “fallida” se desarrolló este viernes en la Cámara 10ª del Crimen de Córdoba en el juicio que se le sigue al financista catamarqueño Edgar Adhemar Bacchiani (48), debido a que hubo otro cambio en la designación de abogado defensor.
Los dos letrados que habían asumido desde que se inició el proceso –Ricardo Moreno y Jorge Sánchez del Bianco– renunciaron por diferencias insalvables surgidas entre la primera audiencia del lunes 7 y esta última. En función de esto, para no dejar desguarnecido al acusado, el tribunal integrado por Carlos Palacio Laje (presidente), Mario Centeno y Juan José Rojas Moresi designó defensor de oficio a Aníbal Zapata.

Por su agenda, no era sencillo traer al defensor oficial justo para la audiencia de este viernes, pero igualmente lo hizo, para encontrarse con que Bacchiani ya había tomado la decisión de reemplazarlo.
Apareció en las últimas horas el joven penalista Eduardo Gómez Caminos, quien hasta tuvo tiempo de entrevistar al acusado en la Alcaidía de Tribunales 2 por un buen tiempo y de comenzar a diseñar la estrategia defensiva.
Por esto, ya con otro abogado, a este le es necesario imponerse del contenido de la acusación y fue necesario pasar a “otro” cuarto intermedio para que Bacchiani declarara sobre los hechos según lo que acordase con su defensa.

Sucesos
Justicia. Estafas de Adhemar Capital: en Córdoba se hará el primer juicio a Edgar Bacchiani

Pero cuando Gómez Caminos presentó en la cámara su escrito en el que hacía referencia a la aceptación del cargo, a algunos sorprendió un detalle: pidió que la audiencia del próximo viernes, la tercera, también fuera suspendida por cuestiones personales.
Al tribunal no le quedó más que aceptar la postergación a partir de una razón bien fundamentada: Gómez Caminos presentó un certificado en el que se demuestra que el viernes próximo estará participando de una prueba para el concurso de vocal del Tribunal Oral Criminal Federal 3 de Córdoba.

Ya sin la necesidad de que las audiencias de este juicio se hagan sólo los viernes, se fijó la tercera audiencia para el lunes 24 de febrero. Ese día, si no sucede algo más, se volverá a intimar formalmente al acusado y se escuchará la declaración de Bacchiani sobre los hechos de la acusación de la fiscal Valeria Rissi. Habrá que ver si con Gómez Caminos admite los hechos, los niega, si acepta responder preguntas o si elige el silencio.
El fiscal de cámara que acusa en este juicio, Gustavo Arocena, lleva adelante la acusación y se espera que solicite una pena elevada, acaso superior a los 10 años de prisión. Al parecer, tiene prueba sólida para llegar a esa situación.

Con relación a la posibilidad de obtener resarcimientos (económicos) para los presuntos damnificados, la situación es complicada a partir de que Bacchiani manifestó tener bienes en Catamarca, pero con no pocas dificultades para hacerlos disponibles por estar incluidos en un proceso de quiebra y por ser todos “gananciales”, según manifestó.

Sucesos
Justicia. Comenzó el juicio en Córdoba a Edgar Adhemar Bacchiani
En la breve audiencia de este viernes, se planteó la dificultad de unos cuatro o cinco querellantes que no se presentaron en la primera audiencia. Esto, según el código, los daría por “renunciados”. No obstante, la cuestión está en discusión porque hubo quienes argumentaron que las notificaciones no les llegaron. Habrá que constatar si eso sucedió para decidir si siguen entre los querellantes.