Por un motivo o por otro, la automotriz japonesa Nissan está siendo noticias todos los días en distintos lugares del mundo.
Tensión: la posible salida de Nissan de México obligó a la presidenta Sheinbaum a responder al CEO de la automotriz
La automotriz japonesa está atravesando una crisis a nivel mundial por distintos factores. Cuestiones internas como también por medidas ajenas a su voluntad, como la amenaza de Donald Trump de aplicar aranceles a las importaciones desde México
-
Nissan anunció que deja de producir en la Argentina
-
Nissan busca un nuevo rumbo bajo el liderazgo de su nuevo CEO y planea retomar las conversaciones con Honda

La presidente de México, Claudia Sheinbaum, salió a aclarar los rumores sobre una posible salida del país de la automotriz Nissan
Ayer, a través de un comunicado conjunto con Honda Motors, informaron que ambas empresas decidieron dar marcha atrás con el proceso de fusión estimado en u$s50.000 millones, que habría dado lugar a una de las mayores empresas automovilísticas del mundo.
“Nissan Motor Co., Ltd. y Honda Motor Co., Ltd, acordaron rescindir el MOU firmado el 23 de diciembre del año pasado para considerar una integración comercial entre las dos compañías", dijeron en el comunicado.
El anuncio paralelamente a la presentación de los resultados financieros de Nissan del tercer cuatrimestre del 2024, que tienen todos números negativos en comparación con el mismo período de 2023.
Por otro lado, en la Argentina, Nissan suspendió la semana pasada el único turno activo que tenía en su planta de Córdoba, según confirmaron fuentes sindicales y gubernamentales.
La medida se produjo en medio de rumores del cierre de la producción que la marca japonesa tiene dentro de la planta de Renault en barrio Santa Isabel, en Córdoba.
Ahora se sumó la situación en México, donde se habla del posible levantamiento de la producción en el país por la posible aplicación de aranceles en Estados Unidos que frenaría las exportaciones hacia ese país.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló al respecto: “No creo, imagínense, perderían el mercado nacional, pues cómo, son empresas de capital no mexicano aunque tienen su nombre como empresas mexicanas, Nissan México, pero sus vehículos son principalmente para el mercado nacional no para la exportación y además el arancel es para todo el mundo.”
Las declaraciones de la mandataria fueron en respuesta a los dicho del CEO de la automotriz japonesa
“Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá podemos trasladar la producción de estos modelos a otro lugar. Si esa fuera la decisión, pensaríamos en cómo hacerlo una realidad mientras monitorizamos la situación. Se está desarrollando un nuevo entorno y debemos responder de forma flexible”, dijo ante la prensa internacionales Makoto Uchida, presidente y CEO de Nissan.
El directivo habló de 320 mil unidades que la compañía envía en un año desde México a Estados Unidos, de los modelos Sentra, Versa, Kicks y los Infiniti QX50 y QX55, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
Dichos envíos representan alrededor de 70 por ciento de las exportaciones totales que hizo Nissan Mexicana el año pasado.
Desde su llegada al gobierno, el pasado 20 de enero, el presidente Trump anunció la imposición de aranceles de 25 por ciento a los productos de México como una medida de presión para que el gobierno de Sheinbaum frene el tráfico de drogas, principalmente el fentanilo, y el flujo de migrantes.
Nissan Mexicana aclaró que no existe información ni planes de la automotriz japonesa de trasladar su producción de México a otros países por la posible aplicación de aranceles de 25 por ciento a México por parte del Gobierno de Donald Trump.
Nissan Mexicana puntualizó que la armadora sigue comprometida con el crecimiento en el país, donde ha producido más de 16 millones de vehículos, aunque también reconoció que existen cambios en el entorno mundial que aún se analizan.
“No tenemos ninguna información adicional de trasladar nuestras operaciones de manufactura a otro país. A nivel global, Nissan está tomando medidas para garantizar que nuestra producción se alinea y satisface las necesidades del mercado y los clientes, a tiempo que se fortalece la oferta de valor de nuestro portafolio”, compartió Nissan
Dejá tu comentario