¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
6 de Mayo,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La justicia le revocó la domiciliaria a Lautaro Teruel y hoy volverá a la cárcel

El juez penal en feria dispuso, además, que quede “alojado (en el penal de Villa Las Rosas) en cumplimiento de la condena oportunamente impuesta”.
Viernes, 14 de febrero de 2025 11:42
La justicia le revocó la domiciliaria a Lautaro Teruel y hoy volverá a la cárcel La justicia le revocó la domiciliaria a Lautaro Teruel y hoy volverá a la cárcel
Lautaro Teruel

El juez de Ejecución Penal, Martín Martinez, en feria ordenó el inmediato traslado de Marcos Lautaro Teruel a la Unidad Carcelaria N° 1 de la ciudad de Salta, revocando así la prisión domiciliaria de la que gozaba hasta el momento. Con esta decisión, el condenado por abuso sexual deberá continuar cumpliendo su pena en el penal.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El juez de Ejecución Penal, Martín Martinez, en feria ordenó el inmediato traslado de Marcos Lautaro Teruel a la Unidad Carcelaria N° 1 de la ciudad de Salta, revocando así la prisión domiciliaria de la que gozaba hasta el momento. Con esta decisión, el condenado por abuso sexual deberá continuar cumpliendo su pena en el penal.

La resolución judicial se fundamenta en un informe pericial de la Junta Médica conjunta, que determinó que el interno puede recibir el tratamiento médico que necesita dentro del sistema penitenciario, sin que su salud se vea comprometida. En consecuencia, el juez Martín Daniel Martínez dejó sin efecto el beneficio otorgado el pasado 15 de enero por el magistrado Rodolfo Quinteros, quien había justificado la prisión domiciliaria para evitar condiciones de hacinamiento que pudieran incrementar el riesgo de sobreinfección.

El magistrado Martínez resolvió revocar el decreto que había permitido la prisión domiciliaria, argumentando que la medida fue adoptada de manera "anticipada y fuera de rito procesal", lo que vulneró principios fundamentales como el debido proceso, la igualdad de las partes y el principio de contradicción.

El fallo sostiene que la prisión domiciliaria solo debe concederse en casos donde el interno no pueda recibir el tratamiento médico adecuado dentro de una unidad carcelaria, algo que la Junta Médica descartó en su dictamen. Según el informe, Teruel requiere fisioterapia tres veces por semana, controles semanales de traumatología y monitoreos periódicos de infectología y clínica médica, todos tratamientos que pueden realizarse dentro de la cárcel sin poner en riesgo su salud. Si bien se advirtió que las condiciones de hacinamiento podrían aumentar el riesgo de sobreinfección, los especialistas consideraron que esto no ameritaba el otorgamiento del beneficio, sino que debía garantizarse una atención sanitaria adecuada dentro del penal.

En su argumentación, Martínez citó el artículo 6 de la Ley 24.660, que establece que la prisión domiciliaria solo es aplicable cuando el interno sufre una enfermedad grave que no puede ser tratada en una unidad penitenciaria, condición que Teruel no cumple.

Un proceso con reiterados pedidos de beneficio

Marcos Lautaro Teruel, hijo del músico Mario Teruel, integrante de Los Nocheros, fue condenado el 18 de octubre de 2021 a 12 años de prisión por abuso sexual agravado en perjuicio de dos víctimas, una menor de edad y otra de 19 años. Desde entonces, junto con su abogado defensor, Juan Casabella Dávalos, ha realizado múltiples presentaciones judiciales solicitando beneficios que le permitieran purgar su pena en condiciones más favorables.

Uno de los primeros intentos se produjo en 2022, cuando Teruel fue internado durante varios meses en la clínica privada Santa Clara de Asís por una supuesta afección en el dedo gordo del pie izquierdo.

El historial

Según el historial de pedidos, hubo más beneficios para Teruel. Más tarde, en 2023, su defensa presentó un habeas corpus ante el Juzgado de Garantías de Primera Nominación en feria, a cargo del juez Martín Pérez, quien le concedió la prisión domiciliaria bajo el argumento de que su problema de salud así lo requería. Sin embargo, tras un nuevo informe médico, el mismo juez terminó revocando el beneficio, determinando que podía continuar su tratamiento dentro de la cárcel.

En enero de este año, nuevamente se le concedió la prisión domiciliaria por un problema en su pie, pero el juez Martín Martínez resolvió que el fallo del magistrado Quinteros fue "precipitado" y ordenó su inmediata revocación.

Al cierre de esta edición se esperaba su regreso a la cárel.

PUBLICIDAD