Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |Acusado de liderar una organización de contrabando de explosivos y armas pesadas

Pidieron 15 años de cárcel para el “Rey de la Efedrina” en La Plata

Mario Segovia está preso hace varios años, pero siguió “activo” desde su lugar de detención. Hay otros cuatro imputados

Pidieron 15 años de cárcel para el “Rey de la Efedrina” en La Plata

Mario Segovia

14 de Febrero de 2025 | 01:23
Edición impresa

El titular de la Procuraduría de la PROCUNAR, Diego Iglesias, pidió ayer al Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de La Plata, que condene a 15 años de prisión y, al pago de una multa de 50 millones de pesos, a Mario Segovia (50), conocido como “El Rey de la Efedrina”, al encontrarlo culpable de tráfico internacional de precursores químicos.

De acuerdo a su alegato, lo colocó como jefe de una asociación ilícita, que habría dirigido desde la cárcel federal de Ezeiza, dedicada al contrabando de importación de partes de armas de gran poder de fuego y de explosivos, que tras su ensamble eran ofertados a bandas narcocriminales, que operaban en Rosario.

Acompañado por la fiscal coadyuvante Patricia Cisnero, quien desmenuzó en la audiencia las pruebas del caso, y por la auxiliar fiscal, María Laura Ustarroz, Iglesias solicitó también la imposición de las siguientes penas -que incluyó el pedido de inhabilitación por el tiempo que dure la condena- para otros cuatro sospechosos.

En ese sentido, fuentes judiciales indicaron que también se escuchó un pedido de 10 años de prisión y, una multa de 50 millones, para el ex policía de la provincia de Santa Fe, Hernán Jesús Segovia (47) -hermano de Mario-; 10 años de prisión y, una multa de 30 millones, para Gonzalo Rodrigo Ortega (39) -cuñado de Mario-; 5 años y 6 meses de prisión y, una multa de 20 millones, para Matías Segovia (25) -hijo de Mario- y 5 años de prisión y, una multa de 10 millones, para Ezequiel Hernán Bergara (34), a quien acusó de colaborar con el clan familiar desde un lugar de menor responsabilidad.

La acusación del Ministerio Público Fiscal para los cinco imputados fue como autores del delito de asociación ilícita (Mario Segovia como líder y el resto como miembros) y coautores de contrabando de importación de un fusil semiautomático, sin marca ni numeración, calibre 5,56 milímetros, tenencia de armas de fuego y materiales explosivos como también la fabricación ilegal de armas de fuego de manera habitual.

En los casos de Mario Segovia y de su hijo Matías, el fiscal Iglesias sumó la acusación como autor y coautor, respectivamente, del delito de acceso sin autorización a correos electrónicos de una agencia estatal.

Este delito informático, describió la fiscalía, constituyó la base de las actividad de la organización, pues a través del hackeo de las cuentas de correo electrónico de dos docentes de la provincia de Formosa, que les permitieron a la banda hacerse pasar por funcionarios gubernamentales y así relacionarse con empresas extranjeras que comercializan armas y explosivos a agencias estatales.

De acuerdo con la acusación formulada por Iglesias y Cisnero, la asociación ilícita funcionó al menos entre septiembre de 2016 y julio de 2021, cuando se realizaron los allanamientos que derivaron en la detención de los cuatro integrantes que operaban en libertad bajo las órdenes emitidas intramuros por Mario Segovia, quien cumple una pena a 17 años y 6 meses de prisión, que vence en mayo del año que viene, por tráfico de efedrina y pseudoefedrina.

Iglesias se detuvo en el inicio de su alegato en el extenso período de actuación de la banda y le pidió al tribunal -integrado por Nelson Jarazo, Germán Castelli y José Michilini, y Enrique Mendez Signori, como cuarto juez- que valore la prueba de este caso en el contexto del crecimiento de la violencia narcocriminal que viene asolando a Rosario desde 2013.

Este proceso, luego de algunas idas y vueltas por la competencia, terminó recayendo en el ámbito federal platense, ya que el entramado tuvo parte de ejecución en el partido de Ezeiza.

Este juicio comenzó en julio del año pasado. La próxima audiencia está prevista para el 18 de febrero a las 12.30.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla