Una adolescente argentina de 14 años murió ahogada en Chile y la familia pide ayuda económica para repatriar el cuerpo. La víctima, identificada como Pía Guadalupe Díaz, se encontraba de vacaciones en la zona de Montagua.
Una adolescente argentina murió ahogada en una playa de Chile y su familia pide ayuda para repatriar su cuerpo
La joven, identificada como Pía Guadalupe Díaz, estaba de vacaciones junto a su familia en la zona de Montagua cuando una ola la arrastró mar adentro.
-
Un argentino murió en Hawái tras sufrir un accidente al saltar al océano
-
Eliminatorias: Paraguay dio un paso clave hacia el Mundial y alejó a Chile

La adolescente, identificada como Pía Guadalupe Díaz, se encontraba de vacaciones en la zona de Montagua.
El hecho ocurrió este miércoles en un balneario cercano a Concón. La joven, oriunda de Mendoza, se encontraba veraneando junto a sus familiares cuando fue arrastrada junto a sus seres queridos por una ola.
Dos de ellos lograron salvarse, pero la menor no sabía nadar. El personal de Emergencias y un helicóptero lograron dar con su paradero y la derivaron al Hospital Fricke, situado en Villa del Mar, en el que los médicos le realizaron tareas de reanimación, pero constataron su deceso.
“Fue una cuestión de un segundo, un accidente. Uno de mis hermanos logró salir con mi hermana y ella tuvo que soltar a mi prima para poder salvarse. Fue por una subida del mar”, dijo el primo de la víctima, Agustín Herrera, en declaraciones al Noticiero 9.
Otra integrante de la familia, Guillermina, dio precisiones del momento del hecho. Según dijo, Pía estaba jugando en el mar ante la mirada de la abuela cuando una fuerte ola cayó sobre ellos y arrastró a varios. De inmediato, un grupo de personas que estaban en el lugar asistieron a algunos damnificados. Sin embargo, la menor fue arrastrada con más fuerza y llevada mar adentro.
Piden ayuda para repatriar el cuerpo de la menor que murió ahogada en Chile
Su familia viajó de Mendoza a Chile para repatriar los restos de la oriunda de Junín, pero Herrera explicó que es "mucha la plata que necesitan". "El cuerpo está en servicio médico legal, es mucha la plata que se necesita, es mucho el tramiterío, es mucha la burocracia", sostuvo, y agregó que la cifra estimada es de $2.500.000.
La familia difundió una campaña solidaria en las redes sociales para recolectar los fondos y trasladar el cuerpo de Pía. “Ella es Pía y necesitamos tu ayuda. Solicitamos de vuestra colaboración para traer a nuestra querida Pía de regreso a casa. Falleció en mar chileno. Nuestra familia no cuenta con los recursos económicos para su traslado, ya que es muy costoso”, reza el flyer.
Para aquellas personas que deseen colaborar, la cuenta está a nombre de Pablo Antonio Díaz, su alias es Pablo.Antonio.Diaz y el CBU corresponde al número 0110911930091100253183.
Un argentino murió en Hawái tras sufrir un accidente al saltar al océano
Días atrás se conoció el caso de Santiago Bourdieu, un joven argentino de 28 de años, que murió mientras vacacionaba en Hawái, Estados Unidos. El exjugador de rugby y preparador físico del San Isidro Club (SIC) saltó desde un acantilado hacia al océano y fue arrastrado por la corriente, que no le permitió poder salir del agua.
Los presentes en el lugar alertaron rápidamente a las autoridades luego de que vieran como Bourdieu se lanzara al agua desde Spitting Cave, un peligroso acantilado, y posteriormente no apareciera. De hecho, su amigo intentó buscarlo después de que la víctima no saliera a la superficie tras el salto.
Algunos minutos después arribaron motos de agua del Departamento de Seguridad Oceánica de Honolulu, junto a un grupo de rescatistas, quienes tardaron 15 minutos para encontrarlo.
El joven era profesor de educación física, egresado del Instituto Superior de Educación Física (ISEFI). Desde 2016 trabajaba en St. Nicholas’ School, donde realizó toda la secundaria. Su trayectoria también incluía roles como entrenador personal en diversas instituciones, como el Buenos Aires Cricket & Rugby Club (BACRC), HipTrain y Driving Norte, donde además enseñaba golf a niños.
- Temas
- Chile
Dejá tu comentario