Las empresas Edenor y Edesur planean una inversión de US$2.150 millones en los próximos cinco años para mejorar la calidad del servicio y minimizar la frecuencia y duración de los cortes de luz. La información surge de documentos presentados ante el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), en el marco de la próxima revisión tarifaria.
La inversión propuesta será evaluada en una audiencia pública programada para el 27 de febrero, donde se discutirá la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT). A partir de allí, se definirá el ajuste en las tarifas que comenzará a regir desde el 1° de abril.
Plan de inversiones para los próximos cinco años
Edenor, controlada por Energía del Cono Sur (Edelcos), prevé una inversión de US$1.275 millones entre 2025 y 2029, destinada a la expansión y modernización de su red eléctrica. Por su parte, Edesur, bajo la gestión de la multinacional italiana Enel, destinará US$875 millones en el mismo período para mejorar la infraestructura y la distribución de energía.
Ambas compañías buscan optimizar el servicio y garantizar una mayor estabilidad en el suministro, en respuesta a los reclamos por cortes prolongados y fallas en el sistema eléctrico.
Definición tarifaria y regulación del sector
La revisión tarifaria es un proceso clave para definir el esquema de aumentos y las inversiones a las que se comprometen las distribuidoras. Durante la audiencia pública, distintos actores expondrán sus posturas, y posteriormente el ENRE y la Secretaría de Energía tomarán una decisión final sobre los nuevos cuadros tarifarios.
Las tarifas que se establezcan impactarán directamente en los usuarios, por lo que el proceso de revisión busca equilibrar la sustentabilidad del sistema eléctrico con la protección de los consumidores.
Desde el sector eléctrico destacan la necesidad de actualizar los ingresos de las empresas para garantizar el mantenimiento y la expansión del servicio. Sin embargo, la discusión también involucra el impacto económico que esto podría generar en los hogares y comercios.
Con esta inversión, Edenor y Edesur buscan reducir los cortes de luz y mejorar la confiabilidad del servicio, un aspecto central en la discusión tarifaria que definirá el futuro del sector en los próximos años.