Guerra con Israel: Hamas confirmó que continuará con la liberación de rehenes
Así lo afirmaron desde el grupo terrorista, luego de que Netanyahu indicara que reanudaría los combates si se retrasaba la entrega
4 minutos de lectura'
JERUSALÉN.- El grupo terrorista Hamas confirmó este jueves que liberará rehenes el sábado, luego de las advertencias de Israel que si no lo hacía pondría fin al alto al fuego de la guerra desatada tras los atentados y secuestros del 7 de octubre de 2023.
Tras el anuncio, Israel advirtió que Hamas debe liberar a tres rehenes vivos el sábado, de lo contrario Israel reanudará la guerra contra el movimiento islamista palestino.
El marco del acuerdo “establece claramente que tres rehenes vivos deben ser liberados el sábado” por Hamas, dijo a los periodistas el vocero del gobierno de Israel, David Mencer. Si los tres cautivos no son liberados el sábado a mediodía, “el cese el fuego terminará”.
La amenaza de Hamas de principios de esta semana de retrasar la entrega de rehenes generó fuerte malestar en el gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu y también en Donald Trump, que lanzó un ultimátum.
Hamas indicó hoy que los mediadores egipcios y qataríes afirmaron que trabajarán para “eliminar todos los obstáculos” y que el grupo cumplirá con lo pactado. Según el comunicado, tres rehenes israelíes más serán devueltos a su país.

Desde el grupo terrorista declararon que están comprometidos con el acuerdo de tregua, a condición de que Israel honre su parte, en un momento en que los mediadores presionaron para continuar con la aplicación del entendimiento. “Estamos dispuestos a implementar [el pacto] y obligar a la ocupación [por Israel] a cumplirlo plenamente”, afirmó Abdel Latif al Qanu, un vocero de Hamas, en el comunicado.

Hamas había amenazado con retrasar la próxima liberación de rehenes, tras acusar a Israel de no cumplir con sus obligaciones de permitir la entrada de tiendas y refugios, entre otras supuestas violaciones de la tregua.
Por su parte, Israel -con el apoyo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump- advirtió que reanudaría su ofensiva si el grupo no entregaba rehenes.
Ahora, Hamas indicó que su delegación mantuvo conversaciones en El Cairo con funcionarios egipcios y que estaba en contacto con el primer ministro de Qatar para hablar sobre un aumento de la llegada a la Franja de Gaza de refugios, suministros médicos, combustible y equipos pesados para la retirada de escombros.
La televisora estatal egipcia Qahera, próxima a los servicios de seguridad del país, reportó que Egipto y Qatar habían logrado resolver la disputa. Los dos países árabes actuaron como mediadores clave con Hamas y ayudaron a negociar el alto el fuego, que entró en vigor en enero, 15 meses después del inicio de la guerra.

En la primera etapa del pacto, de 42 días, Israel debe entregar grandes cantidades de ayuda. Se espera que Hamas libere a 33 rehenes que capturó durante su ataque del 7 de octubre de 2023. Se dice que ocho de ellos están muertos. Hasta ahora, el grupo terrorista liberó 21 personas e Israel, a cientos de prisioneros palestinos.
La influencia de Trump
La estabilidad del alto el fuego también fue sacudida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien propuso reubicar a los palestinos en otros países para que Estados Unidos pueda “poseer” y reconstruir el territorio, no necesariamente para sus actuales habitantes.
Jordania y Egipto, donde Trump quiere que se trasladen los palestinos, rechazaron con vehemencia la propuesta. El rey Abdullah II de Jordania lo hizo nuevamente tras su reunión con Trump en la Casa Blanca el martes.

Además, el republicano sugirió que Hamas libere a todos los rehenes de una vez, lo que alentó a Israel a pedir que avanzaran con más entregas el sábado.
La última disputa sobre el alto el fuego se produjo cuando se esperaba que Israel y Hamas comenzaran negociaciones sobre una segunda fase del acuerdo, que busca extender la tregua, que se retiren totalmente las tropas israelíes de Gaza y que sean liberados los rehenes vivos restantes.
En su caso, Netanyahu está bajo presión de sus socios políticos -de quienes depende para mantenerse en el poder- para reanudar la guerra después de la primera fase. Pero también enfrenta una creciente indignación de muchos israelíes, atónitos por el estado demacrado de los tres rehenes liberados el sábado pasado, por lo que exigen que cumpla con el acuerdo.
Otras noticias de Hamas
“Eliminar a Hamas”. Israel toma un corredor clave y advierte que ampliará su ofensiva a la mayor parte de Gaza
“Trataban de salvar vidas”. Acusan a Israel de disparar “con intención de matar” a 15 rescatistas en Gaza y el Ejército anuncia una investigación
Prueba de vida. Hamas difunde un video que muestra a dos rehenes israelíes
- 1
De dónde procede el capirote, el llamativo gorro que llevan los penitentes en la Semana Santa española
- 2
Elecciones en Ecuador: los resultados del balotaje entre Noboa y González, en vivo
- 3
Bolsonaro está en terapia intensiva y lo espera un postoperatorio “muy delicado y prolongado”
- 4
Trump y Bukele se reúnen en Washington para afianzar su relación y blindar el pacto migratorio
Últimas Noticias
República Domincana. La izquierda retrocede en Ecuador y se reacomoda el mapa político de América Latina
"Disidencia controlada del chavismo". Maduro rehabilita a Capriles para que participe en unas elecciones a medida de la dictadura
Continuidad en Ecuador. Noboa recibe el apoyo de Trump y la denuncia de fraude de la correísta González pierde fuerza
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite