Noticias hoy
    • Domingo, 6 de abril de 2025
    En vivo

      Formalizaron el organigrama de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN)

      • La medida se cristalizó con la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 4/2025.
      • Se trata del ente que administra el puerto de Buenos Aires y la Hidrovía, cuya licitación fue dada de baja este miércoles.

      Formalizaron el organigrama de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN)La Hidrovia Parana - Paraguay, cuya licitación se dio de baja. Foto: Juan José García
      Redacción Clarín

      El Gobierno estableció este jueves la nueva estructura organizativa de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN), organismo que reemplazó a la disuelta Administración General de Puertos (AGP) y que tiene a su cargo por el momento la administración del puerto de Buenos Aires y la Hidrovía Paraná Paraguay.

      La reestructuración se confirmó horas después de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunciara que se daba de baja la licitación de la Hidrovía en busca de “transparencia y una mayor competencia”, ante la recepción de una sola oferta, presentada por una empresa belga que denunció desde el principio que el pliego estaba direccionado para que ganara otra firma de ese mismo país europeo.

      “Apruébase la estructura organizativa de segundo nivel operativo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, ente autárquico actuante en el ámbito del Ministerio de Economía”, indicó la Resolución 4/2025, publicada en el Boletín Oficial con la firma de Iñaki Miguel Arreseygor, responsable de ANPyN.

      La normativa estableció que el director ejecutivo estará en la cima de la pirámide de mando, y que será segundado por un subeditor ejecutivo y una Unidad de Auditoría Interna. Más abajo en el escalafón habrá dos gerencias: una de Coordinación Técnica y otra de Coordinación Legal y Administrativa.

      La primera incluirá las áreas de Ingeniería Portuarios y de Vías Navegables; Políticas Navieras; y Operaciones y Servicios Portuarios. La restante, en tanto, tendrá bajo su órbita a Control de Gestión; Administración y Finanzas; Comercial; Asuntos Jurídicos; Capital Humano; y Tecnologías, Sistemas e Innovación.

      La ANPyN se creó oficialmente en enero de este año “como un ente autárquico, con personería jurídica propia y capacidad de actuación en el ámbito del derecho público y privado”.

      “La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) será la única Autoridad Portuaria Nacional y Autoridad de Aplicación de las leyes vigentes y aplicables en las materias de su competencia, conjuntamente con sus reglamentaciones”, dispuso el artículo 3° del Decreto 3/2025.

      El nuevo ente, aseguró ese texto oficial, es “la continuadora jurídica y mantendrá las responsabilidades, competencias y funciones asignadas a la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables y a la Administración General de Puertos Sociedad Anónima Unipersonal”.

      La normativa estableció, en paralelo, que la ANPyN debía asumir “el rol de Concesionario de la Vía Navegable Troncal hasta tanto se adjudique la licitación pública encomendada por el Decreto Nº 709/24”.

      El negocio de la Hidrovía es el cobro de un peaje a los usuarios para financiar el dragado, señalización y mantenimiento, y su facturación estimada era de unos 20.000 millones de dólares por los próximos 30 años, con una posible prórroga por otros 30 años más.

      El proceso de licitación que se dio de baja, se había lanzado en noviembre del año pasado y dependía formalmente de la (ANPyN), en la órbita del ministro de Economía, Luis Caputo.

      ES


      Comentarios



      Noticias destacadas

      • La casona con apellido ilustre que pudo haber desaparecido y guarda los secretos de uno de los pioneros de Bariloche

      • One Piece, capítulos 1123 y 1124: cuándo salen y a qué hora se estrenan los nuevos episodios del Arco de Egghead

      • Milei y su desencuentro en Mar-a-Lago: el minuto a minuto de la reunión y por qué se fueron 15 minutos antes de que llegara Trump

      • Tragedia en Río Negro: una nena de 3 años murió tras ser atropellada por una "zorra" ferroviaria

      • Es argentina, emigró a Miami y triunfa con un producto a base de yerba: "Encontré mi lugar en el mundo"

      • "Un mechón de pelo": dos hermanos con cáncer, una muerte que sembró culpa y la canción de Tini que ayudó a sanar