Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Deportes

El secretario general de River apuntó fuerte contra Verón y Foster Gillett

Stéfano Di Carlo, directivo del Millonario, aseguró que todo lo que hace el presidente de Estudiantes "genera desconfianza". Además le pegó al grupo inversor liderado por el empresario norteamericano por el pase de Rodrigo Villagra.

Horas más tarde de la polémica victoria ante Banfield y en la previa del encuentro frente a Godoy Cruz, estalló el conflicto entre River y Estudiantes. Es que Stefano Di Carlo, secretario general del Millonario, apuntó contra Juan Sebastián Verón y el empresario Foster Gillett por su particular situación en el fútbol argentino.

"Todo lo que hace y dice Verón genera desconfianza", inició el directivo del elenco de Núñez al respecto del presidente del Pincha. Esto se debe a que el conjunto comandado por Marcelo Gallardo se desprendió de Rodrigo Villagra, vendido al grupo inversor comandado por el norteamericano. Sin embargo, hasta el momento, la plata por la rescisión del volante todavía no apareció por cuestiones burocráticas, según trasciende desde su entorno. Lo mismo ocurrió con Valentín Gómez de Vélez.

En paralelo, el otrora de Talleres se está entrenando apartado del plantel con la incertidumbre de no saber lo que deparará su futuro a pesar de algunos sondeos desde el exterior por él. Por otra parte, Di Carlo sostuvo la postura de la dirigencia de River ante la incursión de Gillett en el ámbito local: "Esta dirigencia ratifica la condición de las sociedades civiles. No estamos a favor de las SAD"

Lo cierto es que Verón, al margen del optimismo por la millonaria inversión, insinuó con irse de Estudiantes si se llega a caer el acuerdo con Foster Gillett y explicó que la transferencia de los fondos a los clubes está demorada por "una cuestión administrativa". Por otra parte, el mandamás del Pincha agregó: "Con Foster Gillett hablo día por medio, él está en Buenos Aires y está ocupado en resolver esta situación y en cumplir. Los compromisos se van a terminar cumpliendo".

Hace un par de días, Jorge Brito también había dejado sentada su postura sobre las SAD, además de revelar la traba en la salida de Villagra. "Las operaciones de los clubes se hacen con otros clubes, acá hay una transacción que todavía no está materializada y se va a materializar cuando aparezca un club", sostuvo el presidente de River, semanas más tarde de lo que había sido su intercambio con la Bruja, tras meterse en las negociaciones por el retorno de Sebastián Driussi.

 

Di Carlo afirmó que River no se retira del mercado de pases

Además de los palos contra Verón y Foster Gillett, el secretario general de River afirmó que el club no se retiró del mercado de pases. Por el momento, el Millonario posee tres cupos para conseguir refuerzos hasta el 12 de marzo, producto de las ventas de Agustín Sant'Anna y Pablo Solari, y la lesión de Agustín Ruberto. A priori, los puestos apuntados a reforzar son el volante central y el lateral izquierdo.

El primero podría ser Kevin Castaño, por el que el conjunto de Núñez desembolsaría cerca de 8 millones de dólares, aunque el Krasnodar pretenda una suma cercana a los 10 millones. Por otro lado, el futbolista para pelear su lugar con Marcos Acuña y Milton Casco saldría entre Lucas Cepeda y Gabriel Rojas, con el chileno picando en punta en cuanto a formalidades.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso