El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, conversó este miércoles con su par ruso, Vladimir Putin, sobre el inicio inmediato de negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania. El anuncio llega el mismo día en que su secretario de Defensa sugirió en Europa que Ucrania podría perder territorio en el proceso, un giro en la postura estadounidense a casi tres años de la invasión ordenada por el Kremlin.
inicia sesión o regístrate.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, conversó este miércoles con su par ruso, Vladimir Putin, sobre el inicio inmediato de negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania. El anuncio llega el mismo día en que su secretario de Defensa sugirió en Europa que Ucrania podría perder territorio en el proceso, un giro en la postura estadounidense a casi tres años de la invasión ordenada por el Kremlin.
En una publicación en su red social Truth Social, Trump reveló la conversación con Putin y aseguró que ambos trabajarían "juntos, muy de cerca" para poner fin al conflicto. "Cada uno de nosotros habló sobre las fortalezas de nuestras respectivas naciones y el gran beneficio que algún día tendremos al trabajar juntos", escribió el mandatario estadounidense.
La comunicación entre ambos líderes se produjo después de un reciente intercambio de prisioneros entre sus países. En su publicación, Trump enfatizó que su prioridad es detener las muertes en la guerra entre Rusia y Ucrania. "Hemos acordado que nuestros respectivos equipos comiencen las negociaciones de inmediato, y comenzaremos llamando al presidente [Volodimir] Zelensky, de Ucrania, para informarle de la conversación, algo que haré ahora mismo", añadió.
Sin embargo, funcionarios de la Casa Blanca evitaron aclarar si Ucrania sería parte directa de estas negociaciones entre Washington y Moscú, lo que genera incertidumbre sobre el rol de Kiev en el proceso diplomático.
El anuncio representa un cambio en la postura de Estados Unidos sobre el conflicto, en un contexto en el que los aliados europeos han expresado preocupación por el futuro de la asistencia militar a Ucrania y la posible redefinición del mapa territorial en la región. Resta por ver cómo responderá Zelensky a esta iniciativa y si aceptará los términos de un posible acuerdo impulsado por Trump y Putin.