La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La fiscalía federal avanza con una medida dispuesta por la Cámara Federal para esclarecer posibles inconsistencias patrimoniales entre 2009 y 2015. El peritaje analizará bienes, depósitos y plazos fijos.
El fiscal federal Gerardo Pollicita ordenó la realización de un peritaje contable en la investigación sobre presuntas inconsistencias en las declaraciones juradas patrimoniales de la ex vicepresidenta Cristina Kirchner entre 2009 y 2015.
La causa había sido cerrada por inexistencia de delito y fue reabierta en diciembre por la Cámara Federal porteña tras una apelación de la Unidad de Información Financiera (UIF), querellante en el expediente.
El 6 de diciembre, la sala I del Tribunal de Apelaciones dispuso la reapertura de la investigación y ordenó el peritaje para analizar las declaraciones juradas. En su resolución, los jueces señalaron la necesidad de que un profesional especializado "proceda a echar luz sobre las inconsistencias y omisiones en las declaraciones juradas" y, en caso de ser necesario, "determinar las consecuencias impositivas que podrían traer aparejadas".
La pericia contable deberá analizar la incorporación de inmuebles al patrimonio familiar, entre ellos hoteles en Santa Cruz, y determinar en qué fecha fueron adquiridos. Además, se solicitó un relevamiento de plazos fijos y depósitos bancarios informados en las declaraciones juradas de Cristina y Néstor Kirchner entre 2009 y 2015, para compararlos con los registros bancarios.
Pollicita también pidió establecer si durante ese período hubo movimientos de bienes inmuebles, muebles o registrables y si se puede determinar el origen de los fondos utilizados en esas operaciones.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -