
"La Toretto" salió de la cárcel y fue trasladada de Magdalena hacia su casa en La Plata
"La Toretto" salió de la cárcel y fue trasladada de Magdalena hacia su casa en La Plata
Paritarias de docentes y estatales: la oferta que esperan los gremios bonaerenses
"Lo pidió Milei" y "el Gobierno no mandó a voltear": cruces por el escándalo Ficha Limpia
"Apercibimiento": en La Plata ya aplican la oblea naranja a autos estacionados en lugares para motos
Manos a la obra: arrancaron los trabajos para pavimentar los adoquines de las plazas Italia y Rocha
VIDEO. Accidente y milagro en el centro: una mujer fue aplastada por su propio auto en La Plata
Robo en vivo a Luis Juez: motochorro lo asaltó y le sacaron el celular mientras daba una entrevista
Las fotos de Lopilato, en modo "marginal" y "criminal": el look para hacer de Pepita la Pistolera
Presentaron a un periodista como candidato de LLA y les tiraron "un baldazo de agua fría"
Gymcenter, el clásico que cumple 40 años entrenando a generaciones de platenses
La "Banda de la Ruta 2": robaron en Gesell, Lezama y Chascomús, los atraparon en el peaje
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Se demora la fumata blanca en Boca: ahora se habla de un DT europeo que jugó en La Plata
Chanel Cruise 2025-26 en Cernobbio, a orillas del Lago de Como
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
Amplia zona de La Plata sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
En el marco del proceso de reestructuración del Estado, el Gobierno disolvió, a través del Decreto 70/2025, la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda.
Según se indicó, esta decisión “responde a la convicción de que la política de vivienda debe ser gestionada principalmente por las provincias, los municipios y el sector privado, reduciendo así la intervención del Estado Nacional en esta materia”.
En este sentido, la mayoría de las tareas de la ex Secretaría de Vivienda de la Nación se desarrollaban a través de tres fondos fiduciarios que actualmente se encuentran disueltos y/o en proceso de disolución. Los mismos habían registrado un mal uso de los recursos de la sociedad, falta de controles y de resultados.
A partir de la disolución de la Secretaría, también se ratifica la decisión de que las provincias y municipios impulsen este tipo de obras, que habían sido desarrolladas de manera irregular por el Estado Nacional.
En primer lugar, mediante el Decreto 1018/2024, el Gobierno había definido la disolución y el inicio del proceso de liquidación del Fondo Fiduciario Público denominado Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (PROCREAR). En este caso, la auditoría de SIGEN había detectado fallas en el Programa como demoras en la entrega de viviendas y falta de condiciones de habitabilidad de unidades entregadas, entre otras.
En segundo lugar, también se había cerrado a través del Decreto 6/2025 el Fondo Fiduciario para la Vivienda Social. Este instrumento había sido utilizado con finalidades políticas y clientelisticas y había evidenciado irregularidades e incumplimientos. En la misma línea, el Gobierno Nacional está trabajando en la disolución del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU).
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Afuera la hija de Cavallo: Milei la echó y criticó a su padre
LE PUEDE INTERESAR
El titular de la Anses, otro despedido por el Presidente
En la norma publicada en el Boletín Oficial, también se definió el pase de la Subsecretaría de Integración Socio Urbana (SISU), a cargo de Sebastián Pareja, y de la Dirección Nacional de rquitectura, a la órbita de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía.
Además, el proceso de cierre de la Secretaría será llevado a cabo de manera ordenada y progresiva, asegurando la adecuada transición de responsabilidades a través de una Unidad Ejecutora Especial Temporaria (UEET).
“El Gobierno Nacional está cambiando el modelo de la corrupción de sueños compartidos por el modelo del crédito privado y la libertad”, indicó la Casa Rosada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí