Este último tiempo, se plantó una gran duda entre los argentinos: ¿cuál es la diferencia entre capibara y carpincho?. Los animales, que suelen ser noticia por sus conflictivas relaciones con los vecinos de Nordelta, lugar que habitan, son un gran tema de discusión. Desde cómo se los llama, a dónde deberían vivir es una cuestión recurrente entre los usuarios de las redes sociales.
Lo cierto es que la diferencia entre el capibara y el carpincho no existe porque ambos nombres se refieren a la misma especie de roedor, que científicamente es conocida como Hydrochoerus hydrochaeris. Un dato a tener en cuenta, es que se trata de el roedor más grande del mundo: los adultos pueden pesar alrededor de 55 kg y medir más de 1 metro de largo, y tener una altura de entre 50 y 62 cm.
Lo cierto, es que capibara es el término que se utiliza en el ámbito internacional y en algunos países de América Latina. Mientras que carpincho es utlizado en Argentina y Uruguay. Otra forma de llamarlos es chigüiro en Colombia.
MÁS INFO
Cuál es el carpincho albino, la extraña especie que se volvió furor en las redes
Hace algunas semanas, un video enternecedor causó furor en las redes sociales a tal punto de que se volvió viral. Se trataba de imágenes de un carpincho albino, una especie que fue vista en la provincia de Corrientes, motivo por el cual varias personas se mostraron sorprendidas por este ejemplar. Esto se debe a que normalmente, al animal se lo conoce convencionalmente por ser de color marrón, aunque en esta oportunidad, el ejemplar era de color blanco. "Arranquemos el día con noticias que verdaderamente importan", escribió el usuario de Twitter encargado de publicar el video.
En el video publicado se observa al animal con los ojos achinados junto a otros roedores, siendo el único de esta especie. Además, por su tamaño se presume que es todavía un cachorro. El tuit acumula casi 40 mil me gustas y más de 4 mil retuits, con una infinidad de reacciones de la gente. Los carpinchos albinos nacieron en Uruguay, más precisamente en Reserva López Lomba de la ciudad de Tacuarembó. Su presencia en Corrientes fue inesperada, por lo que un vecino de la zona grabó este video que actualmente recorre el universo de las redes sociales.
Advierten que los carpinchos de Nordelta "No son ningún riesgo para las personas"
El director de la fundación Vida Silvestre, Manuel Jaramillo analizó, en diálogo con El Destape, la molestia de vecinos y vecinas del exclusivo barrio Nordelta, en la localidad bonaerense de Tigre, por la aparición de carpinchos. Jaramillo aclaró que la presencia de estos roedores es más natural de lo que pensamos. A su vez, aseguró que la presencia de los mismos "no implica ningún peligro para las personas".
"Esto viene pasando hace muchos años en varios barrios que se hacen sobre espacios naturales: la fauna vuelve a ocupar el lugar que alguna vez ocupó", observó Manuel Jaramillo. "La fauna se abre paso en todo ambiente en el que le dejemos libertad y lo hemos visto con la pandemia, con animales que aparecían en lados menos comunes para los humanos con la quietud y el menor tránsito. La fauna no la vemos, pero está presente", continuó.
Los vecinos de la localidad urbana de Nordelta, en Tigre, advirtieron que hay una invasión de carpinchos en los barrios. Si bien esto en principio parecía algo digno de contemplar y apreciar, la convivencia fracasó y recientemente denunciaron ataques a sus mascotas, como perros y hasta provocaron accidentes de tránsito. Como era de esperarse, el fenómeno no tardó en reproducirse en las redes sociales.
"Los carpinchos no remiten ningún riesgo para las personas", aseguró el director de fundación Vida Silvestre. "Son roedores que sólo tienen dos dientes que usan para raspar, no muerden y si lo hacen es solamente cuando se sienten acorralados, amenazados. Van a morder o también pueden correr hacia el agua", concluyó.