Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |ANTE LA CERCANÍA DEL 2024 YR4

Asteroides : ¿hasta dónde llega la amenaza?

La caída sobre la Tierra de uno de 5 o 6 kilómetros terminaría con la vida que hoy conocemos. La ciencia puede monitorearlos y estudiarlos. ¿Es evitable un impacto?

Asteroides : ¿hasta dónde llega la amenaza?
9 de Febrero de 2025 | 07:13
Edición impresa

El astrónomo de la Universidad de La Plata Diego Bagú aseguró ayer que si un asteroide de varios kilómetros de tamaño cayera sobre la faz de la Tierra “se terminaría la vida” de la forma en que se conoce.

Luego de que Naciones Unidas activara por primera vez el Protocolo de Seguridad Planetaria, el especialista subrayó que hay “millones de asteroides” dando vueltas por el espacio

“No hay que tener temor ni preocuparse por el asteroide que pasará cerca de la Tierra. Hay millones de asteroides, más chicos y muchísimo más grandes”, señaló el astrónomo platense en declaraciones radiales.

El astrónomo agregó: “No hay que preguntarse si un asteroide puede impactarnos, sino cuándo. Hay que observarlos y estudiarlos”

“Si un asteroide de 5 o 6 kilómetros cayera en la Tierra, se terminaría la vida como la conocemos”, advirtió.

De todas formas, el experto aclaró que en la actualidad existen sistemas para monitorear y prever el impacto de estos asteroides, aunque no se dispone de un sistema de defensa que permita destruirlos antes de que lleguen a la Tierra

“Hoy en día no se tienen un sistema de defensa probado para destruir asteroides, es todo ciencia ficción”, recalcó el astrónomo de la Universidad de La Plata.

LAS POSIBILIDADES

El último viernes, la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) calculaba que hay un 2,3% de posibilidades de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra el 22 de enero de 2032. 2024 YR4 es un asteroide de entre 40 y 100 metros de diámetro.

Por su parte, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) también recalculó un alza de hasta 2,27%.

Es decir que ambas estadísticas suponen que la posibilidad de que este cuerpo termine finalmente pasando de largo sin suponer ninguna amenaza es de más del 98%. Sin embargo, el riesgo se ubicaba el miércoles en 1,2%.

El Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra de la ESA informó el jueves que realizará una actualización diaria sobre el asteroide, que se posicionó primero en la lista de cuerpos que plantean algún riesgo para la Tierra.

Estos datos se van a actualizar tras nuevas observaciones de su posición.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla