Explorar el Alto Neuquén: desde lo alto del Domuyo a sus secretos maravillosos

Si hay alguien que conoce el Alto Neuquén como la palma de su mano es Raúl Rebolledo y nos lleva a las entrañas de sus lugares.

Podés subir al techo de la Patagonia, conquistar la cumbre del Trómen, ir por la Cordillera del Viento a las lagunas o maravillarte en el Cajón del Covunco.

En Neuquén, hay una región donde la magia se respira en cada paisaje. La tranquilidad, el silencio y los valles parecen susurrar historias antiguas entre los volcanes, géiseres, cóndores y rocas que se alzan como guardianes de una tierra salvaje. El Norte Neuquino o Alto Neuquén, como se lo llama actualmente, es un lugar para descubrir. Entre sus maravillas se encuentran el Domuyo, la Cordillera del Viento, el Cajón del Covunco, Los Bolillos, Los Tachos, Aguas Calientes y mucho más. La lista es interminable, pero te presentamos cinco imperdibles, si decides visitarlo.

Raúl Rebolledo, junto a Matías Lara, guías de montaña, fundaron Cráter Expediciones y Logística para ofrecer a turistas y locales caminatas y ascensos inolvidables .Ambos son oriundos de Chos Malal y Raúl lleva más de 30 años recorriendo la montaña y más de 20 acompañando a turistas. Por eso, conoce cada piedra de ese paisaje.

Raúl cuenta que actualmente, hay gran afluencia de turistas en la zona y viven un lindo verano. “Se ve gente en los alojamientos, restaurantes y zonas para motorhome. Están a pleno. La pesca también es un atractivo en el norte, y las guías de pesca tienen alta demanda. Se nota el movimiento y eso nos alegra”, dice Raúl.


Por las montañas


En noviembre instalaron dos domos en el volcán Domuyo y desde diciembre acompañan a quienes quieren conquistar el techo de la Patagonia con sus 4.709 metros sobre el nivel del mar. Explica que tanto Domuyo como el volcán Tromen están dentro de un área natural protegida, con un régimen de acceso entre noviembre y abril, cuando el turismo es más activo y pueden operar los prestadores.

“Fuera de ese período, igual hay visitantes. De noviembre a enero, Tromen fue el más concurrido, pero luego Domuyo comenzó a recibir más afluencia”, asegura y suma que esta temporada el acceso a Domuyo presenta dificultades debido al estado de la ruta asignada por la provincia.

Instalaron dos domos en el volcán Domuyo.

“A 4.000 metros de altura, hay un paso técnico con piedras sueltas que exige precaución. Actualmente, tres empresas ofrecen ascensos”. Aunque subir por cuenta propia es decisión personal, si no tenés mucha experiencia recomienda hacerlo con prestadores habilitados.

Si bien los ascensos más desafiantes son al Domuyo y al Tromen, también está el ascenso a algunos más bajos, como al Cerro Palao, en Tricao Malal, que exige unas 12 horas entre ida y vuelta y hay opciones con ascensos de 4 o 5 horas y descensos de 3, más el tiempo que se quiera dedicar a disfrutar del entorno.

“Cada montaña tiene sus particularidades. Tromen tiene estaciones bien marcadas y en verano el agua escasea. Para quienes están poco preparados, hay excursiones de un día, y para quienes buscan una experiencia más completa, se ofrecen travesías de dos días con servicio de acampe, pensión completa, carpas, bastones, crampones y cascos”, cuenta Raúl.


Otras excursiones


No solo hay que subir a lo alto para descubrir maravillas. En el llano, hay trekking que podés hacer y no te vas a arrepentir.

Cordillera del Viento: Este cordón montañoso, de más de 70 kilómetros de extensión, se despliega de norte a sur, salpicado de lagunas. Se pueden recorrer en un día o extender la travesía por varios días.

Cajón del Covunco: “A partir de fines de enero y hasta abril, cuando el arroyo tiene menos caudal, es ideal para recorrerlo. Su agua proviene del glaciar Covunco, en el Domuyo, y en esta época todavía baja con fuerza”, relata el guía.

Se trata de un trekking con dificultad técnica, ya que el recorrido es en el agua. Es obligatorio firmar un deslinde de responsabilidad, y las guías tienen un límite de participantes. Si se va por cuenta propia, también se debe firmar un registro. El guardaparque está en el camino a Aguas Calientes, a 40 kilómetros de Varvarco.

Son cinco mágicos kilómetros remontando el arroyo, encajado entre paredes de basalto de hasta 150 metros de altura, donde sobrevuelan cóndores. El agua es tibia porque, aunque nace del deshielo a 3.600 metros sobre el nivel del mar en el volcán Domuyo, se calienta al pasar por los géiseres que brotan a unos 80°C .

Las lagunas de Epulauquen: son otras de las salidas ideales para el verano. Permiten hacer trekking con pernocte o ir en el día. Las lagunas presentan menor dificultad técnica y son ideales para familias, aunque los recorridos son extensos.

“Se pueden visitar tres lagunas en un circuito de siete. Las más visitadas son la 1 y la 2, accesibles en auto, mientras que a la 3 se llega caminando. Hay un camping habilitado, administrado por la municipalidad de Las Ovejas”, concluye Raúl.


Precios en el Norte Neuquino


El camping de las Lagunas de Epulauquen cuesta $10.000 por persona para pernocte y $5.000 para pasar el día.

Una cabaña para cuatro personas se consigue desde $50.000 por día.

Para los ascensos a montañas si bien se trabaja con fechas programadas, también se pueden coordinar salidas a pedido. Para ascender al Domuyo, por ejemplo, una expedición de cuatro días cuesta desde $500.000 con todo incluido.

Información: 2948411536 Raúl y Matías 2942443915 Instagram: @crater.expediciones.


Podés subir al techo de la Patagonia, conquistar la cumbre del Trómen, ir por la Cordillera del Viento a las lagunas o maravillarte en el Cajón del Covunco.

En Neuquén, hay una región donde la magia se respira en cada paisaje. La tranquilidad, el silencio y los valles parecen susurrar historias antiguas entre los volcanes, géiseres, cóndores y rocas que se alzan como guardianes de una tierra salvaje. El Norte Neuquino o Alto Neuquén, como se lo llama actualmente, es un lugar para descubrir. Entre sus maravillas se encuentran el Domuyo, la Cordillera del Viento, el Cajón del Covunco, Los Bolillos, Los Tachos, Aguas Calientes y mucho más. La lista es interminable, pero te presentamos cinco imperdibles, si decides visitarlo.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios