¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
2 de Abril,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Fiesta grande en los Goya 2025: "El 47" y "La Infiltrada" se coronaron en una noche mágica

La gala del cine español brilló en Granada con sorpresas, emoción y un histórico empate en la categoría principal.
Sabado, 08 de febrero de 2025 21:45
Fiesta grande en los Goya 2025: "El 47" y "La Infiltrada" se coronaron en una noche mágica Fiesta grande en los Goya 2025: "El 47" y "La Infiltrada" se coronaron en una noche mágica

La ceremonia de los Premios Goya 2025 fue una verdadera fiesta para el cine español. La gala, celebrada en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada, repartió premios en 28 categorías, además de los dos Goyas de Honor a Richard Gere y Aitana Sánchez-Gijón.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La ceremonia de los Premios Goya 2025 fue una verdadera fiesta para el cine español. La gala, celebrada en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada, repartió premios en 28 categorías, además de los dos Goyas de Honor a Richard Gere y Aitana Sánchez-Gijón.

La gran sorpresa de la noche fue el empate en la categoría de Mejor Película, donde "El 47" de Marcel Barren y "La Infiltrada" de Arantxa Echevarría compartieron el máximo galardón. Ambas películas, que partían como favoritas con 14 y 13 nominaciones respectivamente, hicieron historia al convertirse en las primeras en ganar ex aequo en esta categoría.

La noche estuvo llena de momentos emotivos y discursos memorables. Salva Reina ganó el primer Goya de la noche como Mejor Actor de Reparto por "El 47", mientras que Arantxa Ezquerro se llevó el premio a Mejor Vestuario por "La Virgen Roja".

Otros de los grandes triunfadores de la noche fueron "La Habitación de al Lado" de Pedro Almodóvar, que se llevó el premio a Mejor Guion Adaptado y Mejor Dirección de Fotografía, y "Segundo Premio", que obtuvo cuatro galardones, incluyendo Mejor Sonido y Mejor Dirección.

La gala también fue escenario de reivindicaciones y mensajes a favor de la diversidad y la inclusión. C. Tangana, al recibir el premio a Mejor Canción Original por "Los Almendros", dedicó unas palabras a Karla Sofía Gascón, la actriz trans nominada al Goya a Mejor Actriz Revelación, quien fue objeto de comentarios transfóbicos en días previos a la ceremonia.

La edición 2025 de los Premios Goya dejó en claro que el cine español está en un gran momento, con producciones de alta calidad y talento de sobra. La ceremonia fue una celebración del séptimo arte y un reconocimiento al esfuerzo de todos los que hacen posible la magia del cine.

A continuación, la lista de ganadores:

  • Mejor Película: El 47 y La Infiltrada (ex aequo)
  • Mejor Dirección: Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez por Segundo Premio
  • Mejor Actriz Protagonista: Carolina Yuste por La Infiltrada
  • Mejor Actor Protagonista: Eduard Fernández por Marco
  • Mejor Guion Original: Eduard Sola por Casa en Llamas
  • Mejor Guion Adaptado: Pedro Almodóvar por La Habitación de al Lado
  • Mejor Música Original: Alberto Iglesias por La Habitación de al Lado
  • Mejor Canción Original: "Los Almendros" por La Guitarra Flamenca de Yerai Cortés
  • Mejor Actriz de Reparto: Clara Segura por El 47
  • Mejor Actor de Reparto: Salva Reina por El 47
  • Mejor Dirección de Fotografía: Edu Grau por La Habitación de al Lado
  • Mejor Montaje: Javi Frutos por Segundo Premio
  • Mejor Dirección de Arte: Javier Alvariño por La Virgen Roja
  • Mejor Diseño de Vestuario: Arantxa Ezquerro por La Virgen Roja
  • Mejor Maquillaje y Peluquería: Karmele Soler, Sergio Pérez Berbel y Nacho Díaz por Marco
  • Mejor Sonido: Diana Sagrista, Eva Valiño, Alejandro Castillo y Antonin Dalmasso por Segundo Premio
  • Mejores Efectos Especiales: Laura Canals e Iván López Hernández por El 47
  • Mejor Película de Animación: Mariposas Negras
  • Mejor Película Documental: La Guitarra Flamenca de Yerai Cortés
  • Mejor Película Iberoamericana: Aún Estoy Aquí (Brasil)
  • Mejor Película Europea: Emilia Pérez (Francia)
  • Mejor Dirección Novel: Javier Macipe por La Estrella Azul
  • Mejor Cortometraje de Ficción: La Gran Obra
  • Mejor Cortometraje de Animación: Cafuné
  • Mejor Cortometraje Documental: Semillas de Kivu

Temas de la nota

PUBLICIDAD