
Cartas de lectores: Elección de candidatos, marcha LGBT, baja de oficiales
6 minutos de lectura'

Elección de candidatos
Digamos las cosas como son: los partidos políticos son quienes tienen la necesidad de definir sus opciones electorales a ofrecer y deben escoger sus propuestas sin injerencias externas y, menos aún, obligando a toda la ciudadanía a participar en elecciones de candidatos que, muchas veces, no tienen contrincantes y ya están decididos de antemano y a dedo. Deben ser los afiliados de las agrupaciones políticas quienes elijan a los propios candidatos, en elecciones internas y a su exclusivo costo, como ocurre en todo el mundo civilizado. ¡Basta de encuestas financiadas con la plata que falta en hospitales, escuelas y seguridad! Lo que pasa es que esas elecciones cuestan mucho dinero y una gran parte de este se desvía para otros fines, con personas que no quieren perder sus “curros”...
Francisco E. Cavallero
DNI 16.161.134
Marcha LGBT
La reciente “Marcha del Orgullo LGBT” reafirmó que ya no es una vergüenza ser lesbiana, gay, bisexual o transgénero, como lo fue hasta hace unas décadas. Estoy de acuerdo con esta idea, ya que si una persona se hace cargo de su identidad sin causar daño a otros, no debe ser víctima de hostigamiento ni de discriminación. Sin embargo, me surge la pregunta de si es necesario que esa identidad se exprese a través de marchas y, aún más, si esta última marcha debió convertirse en una plataforma para manifestar protestas de diversa índole contra el gobierno de Javier Milei.
José Deym
deymjose@gmail.com
Baja de oficiales
Recientemente el ministro de Defensa firmó una resolución dando de baja a un grupo de oficiales superiores de nuestro Ejército, por poseer sentencias firmes aplicadas por presuntos crímenes de lesa humanidad. Esos soldados de la patria nos salvaron de la agresión apátrida de los elementos subversivos que, con apoyo fundamentalmente de Cuba, sembraron la muerte en nuestro país. En cumplimiento del mandato de un gobierno constitucional nuestras Fuerzas Armadas, de seguridad y policiales actuaron con valor y eficacia, y aun teniendo bajas en sus filas lograron salvarnos de ese flagelo. Posteriormente, varios de esos soldados –hoy humillados de manera infame– combatieron con valor en nuestras Malvinas, despertando incluso la admiración y el respeto de los británicos. Varios fueron distinguidos con las más altas condecoraciones. Hoy el ministro de Defensa los humilla sumiéndolos en el desamparo total, deshonra a esos valientes patriotas con un acto de administración que los priva incluso de un haber y de contar con asistencia médica. Así les paga.
Formalmente solicito al señor presidente de la Nación que en uso de sus facultades tenga el valor que tuvo su admirado presidente Menem al aplicar los indultos y repita lo hecho por su antecesor, dejando sin efecto esa medida infame. No permita que esa grieta de la que tanto se habla se agrande.
Jorge Carlos Ales
DNI 4.370.321
Operativo Sol
¿Sería alguien tan amable de advertirle al gobernador Kicillof que el Operativo Sol no está dando resultado en Mar del Plata?
Juan Martín Molinari
DNI 18.553.810
Espirales
Quisiera compartir una situación que afecta a nuestra pyme. Desde hace 60 años, nuestra empresa, que da cobijo a 150 familias, ha apostado a la economía de nuestro país, esforzándonos con aciertos y errores. Actualmente, estamos lidiando con la burocracia en el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), dependiente de la Anmat, que nos impide ingresar al mercado nuestros espirales para combatir el mosquito. Este proceso, que debería tomar entre 120 y 180 días hábiles, se extiende indefinidamente debido a objeciones adicionales que interrumpen el trámite.
Observamos cómo las multinacionales reciben un trato distinto, con trámites acelerados. Esta disparidad nos impide competir, privando a los consumidores de productos a precios accesibles.
El 15 de enero de 2025 nos informaron por Zoom que debíamos retirar del mercado nuestro producto, Aire Pur Repelente de Mosquitos con aceite de citronella, ecológico, 0% insecticida. Creemos que el INAL ha reaccionado a pedido de una multinacional. Hemos comenzado a gestionar el asesoramiento legal necesario para defendernos y estamos decididos a tomar acciones hasta las últimas consecuencias. Solicitamos la intervención de las autoridades para agilizar este proceso y eliminar las trabas burocráticas.
Finalmente, celebramos la decisión de liberar a los alimentos de trámites engorrosos y esperamos un trato similar para los productos domisanitarios. Esperamos que haya una pronta resolución.
Francisco Javier Feliú
Director comercial, Industrias Iberia SAIC
ffeliu@iberiahogar.com.ar
Estafas virtuales
Resulta escandalosa la cantidad de estafas que se producen a diario por mail o por WhatsApp, muchas de ellas dirigidas a nuestros adultos mayores que desconocen de informática, vulnerados a su vez por ingeniosas maniobras de los delincuentes cibernéticos que falsifican los logos de empresas y prometen ofertas tentadoras y falsas para obtener los datos bancarios de los damnificados, vaciarles sus cuentas y solicitar préstamos que los bancos otorgan sin verificar concienzudamente la identidad del estafado.
PASE con descuentos a jubilados, PAMI remedios gratis, Ministerio de Salud, vacunación obligatoria, compras realizadas en plataformas de comercio electrónico, premios increíbles de algunas empresas son algunas de las promesas, métodos y argucias que utilizan los ladrones, en horas de descanso, y que toman a la gente por sorpresa, distraída, que entonces comete el error de pulsar en su celular la tecla equivocada que la conduce a un link por donde los estafadores acceden a sus cuentas para robarlas. Los bancos se hacen los distraídos frente a los reclamos aduciendo que el cliente dio el consentimiento para la transacción, cuando esta estaba viciada por su origen fraudulento. Mediante ardides y engaños de los ciberdelicuentes, con los avances tecnológicos de la inteligencia artificial se van a incrementar notablemente este tipo de delitos. Es menester que las autoridades pertinentes, bancos, financieras y demás tomen los recaudos para que cesen estas estafas, que se producen cada vez con mayor frecuencia.
Bartolomé Abella Nazar
DNI 8.558.753
En la Red Facebook
Aumento salarial del 5% a las fuerzas federales de seguridad
“¿Cuánto se aumentaron los diputados en este último año? Vergüenza les debería dar ese 5%”- René Raúl Benítez
“Y a los docentes también les tienen que aumentar”- Susana Antonia Pintos
“¡Que vergüenza!”- Marcela Rodríguez
Los textos destinados a esta sección no deben exceder los 1000 caracteres con espacios. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)

Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite