Cómo será finalmente el recorte de subsidios en la tarifa eléctrica que hará Nación

El Gobierno dio marcha atrás con la suba difundida por el ENRE. Conocé cómo será mes a mes el achique de los subsidios según el tipo de usuario.

Días atrás RÍO NEGRO dio a conocer que el plan original del gobierno apuntaba a eliminar uno de los tres segmentos de usuarios con subsidios en el caso del servicio de energía eléctrica, pero finalmente -en una suerte de contramarcha- el Gobierno publicó una nueva resolución que marca que, no solo no se suprimirá dicho segmento, sino que incluso se prorrateará a lo largo del año el achique de subsidios que se había difundido para este mes.

Tal como publicó este medio, la semana pasada Nación oficializó por medio del Ente Nacional Regulador de la Energía Eléctrica (ENRE) un recorte en la cobertura de los subsidios que tienen los usuarios de las categorías más baja (N2) e intermedia (N3), que se sumaba al incremento en el valor agregado de distribución (VAD) que terminaban llevando la suba del mes a valores del 8 al 12%.

Además, se detalló que desde el Gobierno se había planteado que se buscaría avanzar en la reforma de fondo del sistema de segmentación de los subsidios que viene de la anterior gestión de Alberto Fernández, dejando solo dos categorías (con subsidios y sin ellos), en línea con el plazo de Transición Tarifaria que finaliza junto con mayo.

Sin embargo, también se explicó que todo el plan, que en la región tenía en suspenso a más de 100.000 usuarios, estaba condicionado a su incidencia en la inflación que Nación busca mantener bajo raya. Y precisamente eso es lo que hizo con la Resolución 36/2025 que se acaba de publicar y que da marcha atrás con la quita de subsidios detallada por el ENRE.

«Aclárase que lo dispuesto por esta Secretaría en el Artículo 1º de la Resolución N° 24 de fecha 29 de enero de 2025, en lo que respecta a la equiparación de los porcentajes de bonificación a aplicar al precio estacional de la electricidad (PEST) para los consumos base de los usuarios categorizados en el Nivel 2 – “Bajos Ingresos” y Nivel 3 – “Ingresos Medios”, se implementará en porcentajes iguales, con vigencia a partir del primer día de cada uno de los próximos ONCE (11) meses, contados desde el 1º de febrero de 2025″.

Además de dicha aclaración, que en realidad es una anulación de la norma previa, se sumó una tabla en la que se indica mes a mes cómo irán variando las coberturas de los subsidios, que ahora se darán de forma paulatina hasta diciembre de este año.

De esta forma, en este mes los usuarios tendrán subas entre el 2 y el 2,5%, similares a los valores de la inflación, ya que al leve recorte en los subsidios se suma el aumento del costo del VAD que es de 1,5%.


Días atrás RÍO NEGRO dio a conocer que el plan original del gobierno apuntaba a eliminar uno de los tres segmentos de usuarios con subsidios en el caso del servicio de energía eléctrica, pero finalmente -en una suerte de contramarcha- el Gobierno publicó una nueva resolución que marca que, no solo no se suprimirá dicho segmento, sino que incluso se prorrateará a lo largo del año el achique de subsidios que se había difundido para este mes.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios