
Confirmaron cuando se anunciarán las medidas económicas para el uso del "dólar colchón"
Confirmaron cuando se anunciarán las medidas económicas para el uso del "dólar colchón"
Tránsito fatal en la Región: murió un joven de 20 años al ser embestido por un auto
Horas claves en Gimnasia: se define quien será su nuevo técnico y hay uno que pica en punta
Candidato único: Tauber presentó su postulación a la presidencia de la UNLP
Los docentes de la UNLP confirmaron el paro para este viernes
Sigue la colecta de EL DIA para los inundados: a dónde dejar las donaciones
Se conocieron datos de las víctimas del fentanilo en La Plata y confirman son 14 los muertos
Hallan el cuerpo de un hombre en el Río de La Plata: estaba desaparecido desde el martes
Martín Fierro: cómo comprar los fascículos ya publicados por EL DIA
Sorpresiva decisión de Galperín en Mercado Libre tras 26 años
Renunció María Julia Cordero, titular de la Administración Nacional de Aviación Civil
La reconstrucción de la Plaza Rocha: este sábado, un show para todos los platenses
Cuádruple choque en centro de La Plata: una moto terminó entre dos autos
Corbatas y estilo femenino: un regreso glamoroso que enaltece la moda
El platense Tomás Etcheverry a paso firme en Hamburgo: derrotó a otro argentino y avanzó a cuartos
Sofía “Jujuy” Jiménez se salvó de ser estafada por un falso Gabriel Rolón: “Escribió ‘alago’”
Paliza brutal en un boliche de La Plata: otro desgarrador posteo de la novia del joven desfigurado
Pasó la "motosierra" por Derechos Humanos: dejó de ser secretaría y recortan 30% del personal
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Avanza la pavimentación de una calle troncal de Altos de San Lorenzo: hay cortes y desvíos
Temporal trágico en Provincia: confirman la cuarta víctima, en un arroyo de Quilmes
Explotan los memes por la eliminación de River ante Platense: Falcón Pérez, los penales y Armani
¿Fiebre o sanción disciplinaria?: la ausencia de Marcos Rojo desató más polémica en Boca
¿Hay un tapado?: el Lobo busca DT más allá de Farré y Orfila
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado a la medianoche el proyecto de ley que permite el Juicio en Ausencia en delitos graves de lesa humanidad para aquellos imputados que se hayan fugado o no se encuentren en el país, como el caso de los iraníes acusados por el atentado a la sede de la AMIA.
La reforma del Código Procesal Penal fue aprobada por 147 votos afirmativos, 68 en contra y 9 abstenciones.
El proyecto fue respaldado por La Libertad Avanza, PRO, UCR, Encuentro Federal, y algunos diputados de Unión por la Patria (UXP), que nuevamente se dividieron entre quienes votaron a favor, en contra y quienes se abstuvieron.
Entre los diputados que acompañaron el proyecto figuran los massistas Ramiro Gutiérrez, Diego Giuliano, Micaela Morán, Daniel Arroyo, Sabrina Alemán y el tucumano Pablo Yedlin.
En tanto, se abstuvieron legisladores de UXP de Catamarca, Chubut y Por Santa Cruz.
El presidente Javier Milei impulsó el tratamiento del proyecto de Juicio en Ausencia para que puedan juzgarse los iraníes y libaneses acusados del atentado terrorista contra la sede de la AMIA, que provocó 85 muertos y 300 heridos.
LE PUEDE INTERESAR
Suspensión de las PASO: el modo "autopreservación" del peronismo para evitar una fractura
LE PUEDE INTERESAR
Suspensión de las PASO: aprobada por amplia mayoría
Este criterio de juzgamiento sin el imputado presente durante el juicio es válido para crímenes de lesa humanidad, genocidio, desaparición forzada de personas, crímenes de guerra, delitos de terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Al abrir el debate, la presidenta de la comisión de Legislación Penal, Laura Rodríguez Machado, dijo que "es muy importante porque habla del fin de la impunidad. Hemos sufrido dos atentados tremendos, a la embajada de Israel y a la AMIA, y quienes generaron estos delitos de lesa humanidad, como en Argentina no existe el juicio en ausencia, no se pudo avanzar en esos procesos".
Desde Unión por la Patria (UP), el diputado Rodolfo Tailhade defendió el pacto Argentina-Irán y criticó al exfiscal Alberto Nisman, al cuestionar su investigación en la causa de la AMIA.
Al rechazar el proyecto, el legislador de UP sostuvo que "el que conoce un poquito de esto sabe que un defensor sin tener a su defendido al lado no puede hacer absolutamente nada".
Agregó que "en términos técnicos, estos delitos que van a ser parte de estos delitos en ausencia en Argentina solo abarca los del Estatuto de Roma. Ahora, el Estatuto de Roma no abarca el juicio en ausencia, con lo cual tampoco resulta compatible la cuestión de la defensa de juicio. No son cuestiones compatibles con la Constitución y mucho menos con los tratados internacionales".
El diputado radical Julio Cobos señaló que "el Juicio en Ausencia permite la continuidad del proceso cuando se niega a comparecer quien está imputado o procesado y que tiene que rendir cuentas en la Justicia. Es por eso que nuestro bloque va a acompañar en su totalidad este proyecto".
El legislador de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, afirmó que "la justicia no solo repara con la pena, sino con el reconocimiento de la verdad".
"Esta ley se va a usar, por supuesto, para el atentado a la AMIA, pero es una ley que va a quedar para siempre. No creamos que el terrorismo, los crímenes de guerra u otro tipo de crímenes aberrantes no van a volver a ser cometidos en el mundo o en la Argentina", advirtió.
Las críticas de Tailhade generaron un cruce entre el presidente del bloque de UP, Germán Martínez, y el diputado Fernando Iglesias.
A su vez, el diputado Eduardo Valdés expresó: "Yo quiero que salga la verdad, pero la verdad tiene que ser judicial, por respeto a quienes dejaron la vida en esos dos atentados, por respeto a las familias tiene que haber justicia".
"El diario El País de España publicó que el Mosad descartaba la participación operativa de Irán en el atentado a la AMIA y la Embajada de Israel. A su vez, la agencia alemana de noticias en 2022 publicó que Irán no había participado en los ataques", agregó Valdés.
"Yo siento que este proyecto se pensó como una excusa para dar una respuesta a los ataques a la embajada de Israel y la AMIA. No hagamos nosotros sustitución natural que tiene la Justicia, si quiere investigar que le pregunte al Estado de Israel. Le deberían haber tomado declaración a estos embajadores israelíes en el momento de las afirmaciones. Correspondía que la Corte le tomara declaración en ese momento. Nada de eso sucedió", cuestionó.
El diputado de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, aseguró, al defender el proyecto oficial, que "es necesario que los terroristas sepan que donde vayan los vamos a ir a buscar".
A su vez, en el cierre del debate, el diputado Santiago Santurio enfatizó que "estamos tratando delitos graves como delitos de lesa humanidad y terrorismo, de guerra, de genocidio", y por eso "se necesita esta ley".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí