Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |DEFENSA DE UNA CONTRIBUCIÓN QUE PAGA EL CAMPO

Chivilcoy replica críticas al valor de una tasa vial

7 de Febrero de 2025 | 02:50
Edición impresa

La municipalidad de Chivilcoy salió al cruce de diversas críticas respecto del valor en que fue fijada la tasa para el mejoramiento de los caminos rurales que cobra el distrito a los productores. Y resaltó una serie de obras que con esos fondos se están ejecutando en la comuna.

“Se cuestiona algún servicio que se presta sólo por lo que indica la boleta de pago. Por razones que desconozco, no se ejecuta el básico trabajo de relacionar calidad con precio”, dijo el secretario de Hacienda, Eduardo De Lillo.

El funcionario dijo además que “por todos los trabajos de mejoramiento de caminos rurales con piedra caliza y/o escoria nuestro municipio no ha cobrado plusvalía a los campos como si lo hacen otros”.

También dijo que, en medio de la compleja situación por la que atraviesa el campo debido a diversos factores, el municipio virtualmente congeló el valor de las cuotas. “Desde el año 2021 se ha relacionado el pago de la tasa vial con el valor de la producción agropecuaria de la zona. En este momento que los commodities no pasan por su mejor precio, el municipio acompañó el esfuerzo de los productores ya que el trimestre pasado se pagó $897.86 por hectárea y este primer trimestre 2025 el valor es $903.22, apenas $5,36 lo que representa un %0,6”, sostuvo.

“No hace falta ser muy informado para darse cuenta de que este valor representa prácticamente un congelamiento del valor”, añadió.

En defensa de la decisión adoptada por la administración del intendente Guillermo Britos, Di Lillio sostuvo además que “si hubiésemos hecho caso al pedido de relacionar la tasa vial al equivalente a un litro de gas oil, el valor estaría rondando los 1400 pesos por hectárea”.

También destacó que “el equipamiento que se ha incorporado en los últimos años consistente en máquinas motoniveladoras, niveladoras de arrastre, etc., se ha pagado con estos ingresos. Esto lo sabe y lo ve el productor”.

De esta forma, las autoridades municipales salieron al cruce de una información que señalaba que en Chivilcoy se estaba pagando una tasa vial muy superior a la que cobran algunos municipios de la misma zona. Y se ponía como ejemplo lo que ocurre en 25 de Mayo donde el actual intendente Ramiro Egüen, recientemente pasado a las filas de La Libertad Avanza, había congelado el valor de esa contribución en 552 pesos por hectárea por el término de 180 días.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla